Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Clientadas (El padecimiento de los diseñadores)

Clientadas (El padecimiento de los diseñadores)

Bienvenidos al maravilloso mundo de los clientes, donde el rojo debería ser más rojo y el logo nunca es lo bastante grande. Estas son algunas experiencias de diseñadores.  

separador

¿“El cliente siempre tiene la razón”? Al menos en el diseño gráfico y la ilustración, casi nunca la tiene (aunque de seguro sucede en todas las profesiones). Por eso reunimos estas anécdotas tristes, casos de grotesca ignorancia, peticiones abusivas y frases absurdas que han vivido algunos de nuestros colaboradores. Así que prepare maíz y ríase un rato, para que vea que hacer dibujitos no es tan divertido. Ah, claro, y si le ha sucedido algo igual o peor no olvide comentar al final de este artículo. separador

Don Motta

“¿Me puede mandar el boceto del logo como se vería, en la cotización?”.

separador

Carlos Higuera

15231546 10157677054215618 954193700 o

separador

Sebastian Kowoll

“No está mágico, debería ser más mágico”.

separador

Piojo Gráfico

“¡Ya le subí todo el volumen al computador y aún el GIF no suena!”.

separador

Andrés Bolaños

“Ahí le envió el logo editable en un archivo de Word”. 

separador

Diego López García

 

“¿Me puede mandar esos números en altas?”

separador

Choi Le Beat 

Nuestro cliente era una fábrica de cemento, cuando pedimos el logo para la propuesta, nos mandaron la foto de un bulto.

separador

Vicente Numpaque 

“¿Puede subirle a la refrescancia? Hmmmm, no sé, es que le falta verse más apetitoso” (refiriéndose a un refresco en caja).

separador

Sara Tomate

BACANIKA ClientadaSaraTomate 28 Nov 2016

A una amiga que le gustaban mis ilustraciones me habló un día sobre una ilustración que yo había hecho para una historia de amor. Ella, identificada con su actual relación, decidió pedirme de manera melosa-conchuda que le pasara el archivo original, porque quería estampar una camiseta para ella y su novio. Pero la clientada mayor fue: “No tengo plata, pero a todo el que me pregunte le digo que la hiciste tú”. Ajá…

separador

Lucho Salcedo

Diseñador: El formato será 20x20 cm.

Cliente: ¿Pero vertical u horizontal?

separador

Juan Duque

Cuando trabajé en postproducción, los de la agencia decían que a una toma de producto le faltaba “apetitosidad”. 

separador

Alex Cano

La que más me ofende y confunde: “métale más diseño”. 

separador

Randy Mora

Entregar la ilustración, estando muy feliz con la composición, y en la versión impresa la publican reflejada.

separador

John Naranjo

“La letra de color negro envía un mensaje negativo”. Era un aviso en un periódico.

separador

Diego Bedoya

Uno me dibujó a mano un personaje pero dijo que no le gustaba el sketch. Otro dijo “métalo al computador y lo gira para que se le vea la oreja del otro lado”.

separador

Juliana Lov

Un día me contrataron por mi estilo. Vos sabés que yo hago gente grande, a mí no me gusta dibujar flaquitos. Les mostré el boceto, lo aprobaron y cuando lo tenía ya vectorizado me dijeron que no querían gorditos, que mejor flaquitos. Y pues me tocó mover cada nodo, uno por uno.

Otro es que la gente cree que una ilustración de un retrato es barata. Un día una vieja le quería dar a su novia un regalo, un retrato donde estuviera la novia con dos gatos, unas flores, con unos pájaros que tenían… en fin, un montón de elementos. Le pregunté cuál era su presupuesto y me dijo que $20.000.

separador

Marco Torres

Como muchos colegas, he tenido que sufrir con las tediosas ocurrencias de los clientes, desde el famoso “cóbreme barato que luego le mando más trabajo” hasta el popular “¡listo!, yo paso tu cotización y luego te escribo”. Pero su desconocimiento sobre cuánto vale nuestro trabajo no tiene límites. Lo supe aquella vez que me escribió un joven emprendedor que quería convertir en un logo su dibujo de una palmera, una playa, un coco del tamaño de la playa, tres líneas que venían siendo el mar y unos palitos que representaban abstractamente un grupo de empresarios. Todo eso hecho en Paint (literalmente). Y si creen que eso fue lo sorprendente, pues no. El tipo me quería pagar con una recarga de celular de $2.000. No les miento, no sabía si reír o llorar… 

separador

Raeioul

dibujo-gay

Una vez me pidieron hacer una ilustración basada en un texto. dijeron que conocían mi trabajo y les gustaba mucho, que era libre. Siempre desconfío cuando me dan libertad, así que les pedí un referente. No lo enviaron, insistieron con lo de la libertad creativa. Entonces hice algunos bocetos con animales ojones y cabezones, como los que siempre hago y que suponía que ya el cliente había visto. Le pareció que los dibujos estaban “muy gays”… no entendí muy bien qué quiso decir. Luego, después de muchas horas perdidas haciendo dibujos gays, me enviaron el referente de lo que querían.

separador

Zamir Bermeo

freelance zamirbermeo 2

Una vez una editorial grande me encargó la portada ilustrada de un libro, era de mis primeros trabajos freelance y, por falta de experiencia, cobré muy mal pero estaba muy entusiasmado al imaginar una obra mía en las librerías. Hice miles de opciones y ajustes para que al final me dijeran “el manager del escritor ya no quiere la portada ilustrada”. Pero en vez de cerrar el proyecto y pagarme, me solicitaron adaptarla a otro libro y fue el mismo proceso desgastante de miles de ajustes para que al final ni la usaran.

Lo peor fue a la hora de cobrar el proyecto, no me volvieron a responder los correos ni las llamadas. Un día decidí ir a las oficinas de la editorial, dispuesto a decirles la verdad en la cara, así no me fueran a pagar. Me recibió la persona que me había contratado y le dije: “Ustedes son la peor empresa con la que he podido trabajar y es una lástima que con ese nombre tan reconocido, sean tan poco profesionales”. La respuesta me sorprendió, pues la persona me dijo que yo tenía toda la razón y que se disculpaba. Luego se fue al fondo de la oficina, me hizo firmar una orden de pago y a los pocos días me consignaron.

separador

Lilondra


Una de las experiencias que más recuerdo fue hace unos años. Una compañía de BTL especializada en marcas que se distribuyen en supermercados me buscó para que le hiciera la parte gráfica de unas piezas promocionales tridimensionales que ellos diseñarían. Una vez presenté la propuesta su respuesta fue: “esto está muy bien diseñado para nuestro público, se ve caro, no venderá”. Por supuesto no me la aprobaron y decidieron seguir con la gráfica que ellos tenían.

Es triste y me inquieta pensar que el buen diseño y los productos bien planteados sean privilegio de quienes tienen recursos económicos altos, que el gusto esté estratificado… o que al menos así lo piensen las agencias que manejan dichas cuentas y alimenten ese prejuicio.

separador

Orlando Korzo

En el top de cosas barro están el montón de correos de editoriales y empresas españolas que encargan trabajo en grandes volúmenes. Y me emociona un montón el tipo de proyectos pero cuando llega la hora de hablar de presupuesto me siento como cuando los españoles engañaban a los indígenas con espejos: pagan muy poco (estuve cerca de caer en las garras de un contrato que parecía muy sencillo pero en realidad atropellaba mis derechos, todo por la desesperación de trabajar). Así que cuando llegan esos correos uno se siente barro pero también se motiva a invertir el tiempo en proyectos personales.

separador

Colectivo Guácala

GUACALA

…y ahí estaba yo, parado en la mitad de esa oficina. El aire era pesado y la luz de la pequeña lámpara en el techo acaloraba. El sudor corría por mi frente. En mi cabeza daba vueltas la emoción por la promesa de un contrato, regalías y dividendos. El corazón latía con fuerza, mi momento de gloria estaba por venir, esta era mi oportunidad. Las palabras salían de la boca del empresario. Una carcajada llenó la habitación y pronunció una inesperada frase: “la idea es que nos pases las ilustraciones y nosotros a cambio vamos a dar a conocer tu trabajo”. Un vacío llenó mi cuerpo: ¿estaba entendiendo bien?, ¿me estará insinuando que no recibiré dinero por mis diseños? Traté de concentrarme de nuevo en sus palabras, la expresión de sobrada confianza en su rostro me molestaba cada vez más. No presté mucha atención al resto de la charla, solo recuerdo unas frases sueltas: “somos una empresa grande”, “esto para mí es un riesgo” y “esto no representa ninguna ganancia para mí”. Pasé de incómodo a molesto y luego a iracundo, la rabia me llenaba el rostro y creo que se me notaba demasiado. Me armé de valor y dije en voz alta “¡no! ¿Qué le pasa? ¡Eso es una falta de respeto!”. Sus garras se posaron sobre mi hombro y me apretaban con fuerza, puso su hocico lleno de baba cerca de mi oído y susurró muy suave y lento “confía en mí, regálame esos diseñitos y el otro año hablamos de dinero, ¡proyectos más grandes!”. Como pude, me zafé de sus fauces y, buscando la salida, me despedí con una sonrisa falsa. Cuando cerré la puerta tras de mí, se escuchó cómo gritaba iracundo “no sé ni para qué lo llamé, yo tengo un grupo de esclavos que pueden robarse lo que sea”. Ya más tranquilo y con la sensación de libertad pensé en una sola palabra: ¡PAYASO! 

separador

Mariana Rojas

La historia es esta: un cliente de hace muchos años, queridísimo él, me contactó para unos assets (ilustraciones) para un video. Me dijo que ya estaba aprobado el guion y que, claro, era de afán. Coticé y aprobó el presupuesto. Entregué mientras revisaban sobre la marcha y se le presentó al cliente grande, que cambió no solo al personaje principal sino la historia del guion. Total y siempre te convencen de volverlo a hacer todo. Por mi parte pedí un excedente por el tiempo de más pero pues nunca cae bien cuando te sales de tu calendario original. 

separador

Danna Sanmar

“¿Me puedes mandar el archivo en JPG o PNG pero que sea editable?”.

separador

Adalberto Camperos

El épico “goulash de fotos” (collage de fotos). 

separador

José Berrio

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025
En memoria de Diego Felipe Becerra, grafitero asesinado en 2011, la calle 26 se llenó de color y se cambió el marco legal del grafiti en la ciudad. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Marzo/12/2025
¿Qué pasa en los muros cuando se pintan desde una mirada comunitaria? De la mano de un artista local, la autora nos cuenta mientras recorremos el territorio.
Melissa González
-Marzo/11/2025
Mucha pintura ha corrido bajo los puentes en 40 años de historia, tags, bombas y murales. Desde la voz de varios de sus protagonistas, el autor nos cuenta.
Jorge Pinzón Salas
-Marzo/10/2025
En cada campo del conocimiento, hay mujeres extraordinarias abriendo espacios con sus logros. Aquí ocho perfiles ilustrados para inspirarnos este 8M.
Crear una tipografía es un acto de precisión y creatividad, una mezcla de arte y matemática que define cómo leemos el mundo. Bastarda cuenta cómo lo hace.
Luisa Fernanda Gómez
Luisa Fernanda Gómez
-Marzo/05/2025
Si llega marzo y está buscando plan en Bogotá, Medellín o Barranquilla, aquí le traemos los parches y exposiciones que no sabía que ya estaba esperando.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/04/2025
¡Oído, pueblo! Llegó marzo con lo que más nos gusta: platica pa’ hacer arte. Aquí nuestro fiel listado para que saque a la luz ese proyecto, dibujo o poemas.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/03/2025
El Huila, tierra de berracos trabajadores, alegres y tranquilos como ellos solos, guarda una riqueza y encanto en sus palabras que no íbamos a dejar pasar.
Mr. Fula
-Febrero/28/2025
En esta edición del concurso de la Escuela de Cine y Fotografía Zona Cinco, los ganadores presentaron series dignas de un viaje por la identidad nacional.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/27/2025
Un bodegón de Caravaggio inició una tendencia aún viva: retratar alimentos y platos. La autora nos lleva por algunas estaciones de esa historia en Colombia.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Febrero/25/2025
Desde neurodivergencias hasta experiencias transitorias, reunimos aquí un directorio de artículos para entender mejor la complejidad de nuestra mente.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/24/2025
Estas frutas son casos de éxito en los que la Pachamama y nuestros ancestros se dieron la pela cultivando y perfeccionando obras maestras del diseño natural.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Febrero/21/2025
¿Cómo es convivir con la esquizofrenia, comunicarse y acercarse para cuidar a un familiar que vive con este diagnóstico? La autora nos da una mirada íntima.
El Trastorno Afectivo Bipolar es un vaivén entre la aceleración y la pausa obligada, entre el impulso y el agotamiento. Aquí un perfil de la vida en esos ciclos.
Brian Lara
-Febrero/18/2025
Las Inteligencias Artificiales llegaron para quedarse, pero muchos apenas conocemos un par entre las muchas que hay, pagas o gratuitas. Aquí un listado.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Febrero/17/2025
En 30 años, el perreo ha sumado varios versos a las cimas de lo icónico, lo ingenioso, lo absurdo y lo tierno; invitamos a Don Perro a ilustrarnos algunos.
Don Perro
-Febrero/14/2025
El cáncer es intimidante. Nosotros quisimos entender mejor esta enfermedad con testimonios, guías de autoexamen, recomendados y directorios para buscar ayuda.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/13/2025
En Colombia hay varias organizaciones, grupos de apoyo y creadores de contenido para encontrar información, personas y ayudas sobre cáncer. Aquí un directorio.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/12/2025
El cáncer ha calado hondo en la cultura: existen todo tipo de narrativas que tratan de darle una nueva mirada a la patología. Aquí nuestros recomendados.
Valeria Herrera Oliveros
Valeria Herrera Oliveros
-Febrero/11/2025
Desde 2022 la artista Joanna Jaramillo ha trabajado por llevar a otros el potencial sanador del arte desde su experiencia con el cáncer. Aquí su historia
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Febrero/10/2025
Todos y todas hemos oído que el autoexamen mensual es importante, pero muchos ignoran si deben hacerlo, por qué, cómo y cada cuánto. Aquí nuestra guía ilustrada.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Febrero/07/2025
¿Con ganas de un parche diferente? Aquí nuestra selección de obras de teatro, graffiti, instalaciones, dibujo y pintura, en distintas capitales del país.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/05/2025
Hay concursos de fotografía, festivales de cine, oportunidades de exposición para artistas en NYC o CDMX y publicación de textos breves en Argentina.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/04/2025
El cáncer despierta miedos y ansiedades complejas. La autora nos comparte su testimonio y el de otros más para abrirnos una ventana a este diagnóstico.
Desde los Llanos Orientales hasta las montañas de Antioquia, el queso abraza nuestras recetas más cotidianas. Aquí un homenaje ilustrado a varios favoritos.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Enero/31/2025
Descubre las videocartas, un formato que combina la intimidad de las cartas con el lenguaje del cine, resignificando la creación audiovisual desde lo personal y lo colectivo.
¿Qué hay en las prácticas como el mindfulness, el yoga, o los retiros que llama a tantas personas? La autora nos cuenta desde su experiencia.
Como salidos de un chicle Gomitas, algunos tatuajes parecen auténticas obras de desastre.
Isabella Arenas fue la ganadora del segundo lugar del Premio Arte Joven 2024 con su obra Arenarias. En esta, desentraña una maldición que ha recorrido cuatro generaciones de su familia. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Enero/22/2025
Jacqui y Emilio se reencontraron en Indonesia para pasar 25 días juntos luego de 9 meses separados. ¿Cómo lo llevan? Aquí nos cuentan lo que les ha funcionado.
En la vida de Roberto Ruiz Laverde hay más negativos que días vividos: con 49.623 fotografías, su obra es un archivo que permaneció oculto hasta hace poco.
Nicolás Rocha Cortés
Nicolás Rocha Cortés
-Enero/20/2025
A veces nos preguntamos cómo ciertos objetos lograron llegar tan lejos en el mercado.
Daniel Hincapié
Daniel Hincapié
-Enero/17/2025
¿Qué nos intoxica en una relación y qué solo es incómodo y está por resolverse? En busca de respuestas, una de nuestras periodistas habla con expertos.
Esta camisa –sinónimo de playa, brisa y mar– carga con una historia de resistencia, migración y creatividad textil. Aquí una surfeada por su vida.
Adela Cardona
-Enero/14/2025
En Colombia hay parches de mujeres coreando duro desde las barras de los equipos de la liga profesional colombiana. La autora habla con varias de ellas.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Enero/13/2025
El romance, la aventura y el chisme fueron los pilares que marcaron las primeras huellas digitales de millennials y centennials.
Erikamaron
Erikamaron
-Enero/10/2025
Si no sabe para dónde arrancar empezando el 2025, le tenemos muestras y eventos bien cargados de arte, literatura, fotografía y audiovisual a nivel nacional.
Bacanika
Bacánika
-Enero/09/2025
¡Comience el año como se debe! El primer mes de 2025 trae convocatorias de arte, residencias, exhibiciones, fotografía y escritura. Le contamos acá.
Bacanika
Bacánika
-Enero/09/2025
Desde romper platos hasta correr con maletas, los seres humanos tenemos muy variadas formas de manifestar esa buena fortuna. Aquí una serie ilustrada.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Diciembre/27/2024
Invitamos a los altísimos Populachos a que nos ilustraran esta selección de himnos de indudable arraigo en nuestra amada cultura decembrina.
Populachos
-Diciembre/20/2024