Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

De la disfunción y otros demonios

De la disfunción y otros demonios

Ilustración

de la disfuncion 1 1

U


n tema tabú entre los hombres, un problema que afecta la salud mental y sexual de las parejas, un miedo, un mito, una grave anomalía…La disfunción eréctil hay que conocerla, prevenirla y afrontarla. 

Alguna vez iba en un bus tan lleno que era inevitable escuchar las conversaciones de los demás. En una de tantas historias alcancé a oír a dos mujeres, más bien jóvenes, que charlaban sobre sus parejas y daban pistas sobre su vida sexual. En algunas de las señas que se hacían, logré percibir que una le decía a la otra, con una mueca un tanto incómoda, resignada y angustiosa, que su pareja tenía problemas con la erección. La situación me sorprendió, pues debo decir que nunca pensé que las mujeres llegaran a divulgar este tipo de intimidades de sus novios. 

Se conoce a la disfunción eréctil como la imposibilidad de iniciar o mantener un acto sexual. Es una problemática que hoy en día preocupa tanto al sexo masculino como al femenino, porque un hombre sin erección continua representa una mujer insatisfecha. Se piensan muchas cosas acerca del tema, pero lo cierto es que el problema no solo se trata de una anomalía física, sino también de un conflicto psicológico. 

La falta de erección se puede dar en todas las edades, pero en hombres mayores de 50 años el problema se puede presentar por un alto porcentaje de factores físicos como el endurecimiento de la arterias ―que es por donde circula la sangre― y enfermedades asociadas, como la hipertensión y la diabetes. Según la doctora Mereyda Lacera, médico asociada a Profamilia, actualmente han aumentando considerablemente las consultas de pacientes menores de 25 años.

Cuenta que existen dos tipos de disfunciones eréctiles:

•   Primaria: es cuando el paciente nunca ha tenido una erección, lo cual le crea una frustración frente al tema y un miedo a afrontar la vida íntima. 

•   Secundaria: se presenta en casos donde el paciente ha tenido erecciones normales durante sus relaciones sexuales, pero en algún momento determinado las deja de tener. 

•   Mixta: tiene que ver más con problemas de tipo orgánico, enfermedades o accidentes, que imposibilitan al paciente para tener una erección. Las dos primeras pueden darse por problemas físicos o psicológicos.

Según cuenta la doctora Lacera, un problema físico puede presentarse cuando la sangre no está circulando de manera eficaz por las paredes cavernosas del pene. Esto obstruye el bombeo normal de sangre y no permite que el pene tenga un levantamiento apropiado. Por otro lado, un problema psicológico se evidencia cuando existen factores internos o externos, en el momento del acto sexual, que afectan la concentración y dinamismo de la relación del paciente con su pareja. Un mal olor, una posición incomoda, poca preparación para el acto sexual, inconformidad con el tamaño del pene o simplemente un bloqueo mental, pueden ser causantes psicológicos de la disfunción eréctil.

Un problema que se está presentando actualmente se ha denominado el Síndrome metabólico. Cuando se tienen problemas de azúcar y colesterol, el nivel de testosterona (hormona masculina encargada de producir la excitación) baja dificultando la erección. Este síndrome puede ser causante de un infarto en un nivel crítico.

Uno de los mitos más discutidos sobre la disfunción eréctil, es que todos los hombres sufrirán de esta cuando entren a la tercera edad. Es y seguirá siendo un mito, ya que científicamente está comprobado que hombres ancianos pueden tener erecciones prolongadas si a lo largo de su vida han llevado buenos hábitos y una buena alimentación. Otro tema cotidiano que se escucha en las esquinas es el de la comida afrodisíaca. Se dice que alimentos como el chontaduro, el borojó y los mariscos  generan en el hombre un grado de excitación mayor y le ayudan en el momento de la erección, pero según cuenta la doctora Lacera: “No existe un sustento científico que argumente esta función en la comida afrodisíaca”, lo que demuestra que sigue siendo un tema cultural y particular de los pensamientos autóctonos de cada región. 

¡TIENE CURA!

La disfunción eréctil se ha convertido en el tema que les causa más preocupación a los hombres en cuanto a su vida sexual y reproductiva y además puede llegar a afectar las finas y sensibles líneas del ego masculino. Para tranquilidad de muchos, los avances científicos han permitido desarrollar medicamentos que ayudan a tener una erección eficaz y duradera. Medicamentos como el Viagra, el Sildenafil o el Vardenafil contienen óxido nítrico, una sustancia que mejora y estimula la entrada de sangre al órgano reproductor y posibilita la erección. Estos medicamentos solo pueden ser tomados previa autorización del médico especialista, ya que muchos piensan que pueden injerirlos en cualquier momento, imaginando que tendrán un acto sexual más placentero y duradero, sin saber que más adelante puede causarle graves daños hormonales al organismo. 

Cuando el problema es más de tipo psicológico, la doctora Lacera recomienda una serie de estimulantes que puedan mejorar la situación disfuncional, aunque asistir a terapia psicológica también puede ayudar. Estos estimulantes pueden competerle tanto al paciente afectado como a la pareja, ya que también puede depender de esta. Elementos eróticos como aceites, prendas, imágenes y juguetes pueden ser efectivos a la hora del encuentro sexual. También es de vital importancia una buena etapa de “precalentamiento”, en donde la pareja reúna todos sus esfuerzos para generar un grado de excitación tan alto que se culmine con una buena erección. Velas con ricos aromas, un espacio cómodo y agradable y una posición adecuada, son factores que pueden incidir positivamente en el primer órgano sexual: el cerebro. 

Hacer ejercicio constantemente, comer alimentos saludables, evitar el cigarrillo, el alcohol y las drogas, son algunas de las recomendaciones principales que se deben tener en cuenta para evitar la disfunción eréctil. Está comprobado que el cigarrillo, por ejemplo, tiene más de 17 sustancias que dañan el Endotelio, que es la pared que recubre las venas y arterias. 

Por último, es importante tener en cuenta que los hombres no son máquinas sexuales ―por muy chistoso que suene― y que en ocasiones puede que no tengan una erección a la hora del encuentro sexual, lo cual no quiere decir que sufran de disfunción eréctil. Este es un problema que hay que afrontar con la mayor seriedad y tranquilidad posible, afortunadamente los métodos de tratamiento son cada día más eficaces y no está de más una ayuda cuando se necesite.

Samara Bandini

Diseñadora gráfica, ilustradora freeelance, directora de http://www.rabbit.com.co amante del arte, del flamenco y la tauromaquia.

  AUTORSEPARADOR  AUTORTW  AUTORSEPARADOR  AUTORWEB  AUTORSEPARADOR  autorflickr  AUTORSEPARADOR

Diseñadora gráfica, ilustradora freeelance, directora de http://www.rabbit.com.co amante del arte, del flamenco y la tauromaquia.

  AUTORSEPARADOR  AUTORTW  AUTORSEPARADOR  AUTORWEB  AUTORSEPARADOR  autorflickr  AUTORSEPARADOR

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025
En memoria de Diego Felipe Becerra, grafitero asesinado en 2011, la calle 26 se llenó de color y se cambió el marco legal del grafiti en la ciudad. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Marzo/12/2025
¿Qué pasa en los muros cuando se pintan desde una mirada comunitaria? De la mano de un artista local, la autora nos cuenta mientras recorremos el territorio.
Melissa González
-Marzo/11/2025
Mucha pintura ha corrido bajo los puentes en 40 años de historia, tags, bombas y murales. Desde la voz de varios de sus protagonistas, el autor nos cuenta.
Jorge Pinzón Salas
-Marzo/10/2025
En cada campo del conocimiento, hay mujeres extraordinarias abriendo espacios con sus logros. Aquí ocho perfiles ilustrados para inspirarnos este 8M.
Crear una tipografía es un acto de precisión y creatividad, una mezcla de arte y matemática que define cómo leemos el mundo. Bastarda cuenta cómo lo hace.
Luisa Fernanda Gómez
Luisa Fernanda Gómez
-Marzo/05/2025
Si llega marzo y está buscando plan en Bogotá, Medellín o Barranquilla, aquí le traemos los parches y exposiciones que no sabía que ya estaba esperando.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/04/2025
¡Oído, pueblo! Llegó marzo con lo que más nos gusta: platica pa’ hacer arte. Aquí nuestro fiel listado para que saque a la luz ese proyecto, dibujo o poemas.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/03/2025
El Huila, tierra de berracos trabajadores, alegres y tranquilos como ellos solos, guarda una riqueza y encanto en sus palabras que no íbamos a dejar pasar.
Mr. Fula
-Febrero/28/2025
En esta edición del concurso de la Escuela de Cine y Fotografía Zona Cinco, los ganadores presentaron series dignas de un viaje por la identidad nacional.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/27/2025
Un bodegón de Caravaggio inició una tendencia aún viva: retratar alimentos y platos. La autora nos lleva por algunas estaciones de esa historia en Colombia.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Febrero/25/2025
Desde neurodivergencias hasta experiencias transitorias, reunimos aquí un directorio de artículos para entender mejor la complejidad de nuestra mente.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/24/2025
Estas frutas son casos de éxito en los que la Pachamama y nuestros ancestros se dieron la pela cultivando y perfeccionando obras maestras del diseño natural.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Febrero/21/2025
¿Cómo es convivir con la esquizofrenia, comunicarse y acercarse para cuidar a un familiar que vive con este diagnóstico? La autora nos da una mirada íntima.
El Trastorno Afectivo Bipolar es un vaivén entre la aceleración y la pausa obligada, entre el impulso y el agotamiento. Aquí un perfil de la vida en esos ciclos.
Brian Lara
-Febrero/18/2025
Las Inteligencias Artificiales llegaron para quedarse, pero muchos apenas conocemos un par entre las muchas que hay, pagas o gratuitas. Aquí un listado.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Febrero/17/2025
En 30 años, el perreo ha sumado varios versos a las cimas de lo icónico, lo ingenioso, lo absurdo y lo tierno; invitamos a Don Perro a ilustrarnos algunos.
Don Perro
-Febrero/14/2025