Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Diseñadores de moda colombianos para conocer

Diseñadores de moda colombianos para conocer

El diseño de moda colombiano está en su mejor momento. Bacánika le cuenta quiénes están sentados detrás de la máquina de coser creando nuevas piezas para vestir.

separadorDiseñadores de moda colombianos hay muchos y muy talentosos. En Bacánika queremos reunirlos, tenerlos en un solo lugar para poder consultar de manera fácil quiénes son estos creadores de moda y tendencias. Empezamos con la tarea y esta es nuestra lista.

Sin embargo, sabemos que todavía se nos quedan algunos nombres por fuera. Por esta razón, nos gustaría que los diseñadores nos escriban, y nos envíen una muestra de su trabajo para actualizar esta lista

Escríbannos acá: [email protected].separador

Ann Mûre

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorintagram  AUTORSEPARADOR  AUTORTW

Annmure

Ciudad de nacimiento: Bogotá.
Profesión: Diseñadora de moda.
Describa su trabajo en una sola frase: Uso el glam-grunge como una alternativa estética en el mundo del arte y la moda.
Campo en el que se especializa: Vestuario escénico y conceptual.
separador

 Fernanda Motta y Chile Martínez
Amuleto

autorintagram

Amuleto

Ciudad de nacimiento: Bogotá.
Profesión: Diseñadores de moda.
Describa su trabajo en una sola frase: Hacemos ropa porque es un arte que mueve millones de fibras y sentimientos humanos; antes de enriquecer nuestro bolsillo se enriquece nuestra alma.
Campo en el que se especializan: Vestuario conceptual. Amuleto vende comodidad y sinceridad, más que ropa interior. Pensamos en mujeres inseguras de su cuerpo, para que cambiaran su opinión, resaltando la mujer natural, diseñando brasieres sin incómodas copas, sin engaños publicitarios, cuidando los senos de la mujer de posibles problemas internos y externos.

separador

 Ruben Antorveza
BASTARDO™

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorintagram 

Ruben-bastardo

Ciudad de nacimiento: Bogotá.
Profesión: Diseñador gráfico.
Describa su trabajo en una sola frase: BASTARDO™ es el resultado de un análisis de la complejidad del ser humano.
Campo en el que se especializa: Ready-to-wear y piezas conceptuales con carga gráfica, que responden a parámetros conceptuales.

separador

 Debbie Jo Villamizar y Daniel Abril
Black Lab

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorintagram

BlackLab

Ciudad de nacimiento: Bogotá y Cali.
Profesión:
Diseñadora de modas y diseñador gráfico.
Describa su trabajo en una sola frase: Una de las frases con las que inició este proyecto es de nuestro diseñador favorito, Yohji Yamamoto: “Black is modest and arrogant, at the same time. Black is lazy and easy, but mysterious. But above all, black says this: I don't bother you, don't bother me”.
Campo en el que se especializan: En nuestra marca no hay estereotipos de género ni de belleza establecidos, si  eres chico y quieres usar falda, ¡adelante!.

separador

 Juan Sebastián Contreras
Broken Fire Clothing

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorintagram

broken fire clothing

Ciudad de nacimiento: Bogotá.
Profesión: Publicista y diseñador empírico.
Describa su trabajo en una sola frase: “Mientras más fuertes sean mis pasos , más grandes serán mis victorias”.
Campo en el que se especializa: Streetwear, nautical style y fast fashion.

separador

Camila Miranda

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorintagram  AUTORSEPARADOR  AUTORTW

Camila-Miranda

Ciudad de nacimiento: Bogotá.
Profesión: Diseñadora de modas.
Describa su trabajo en una sola frase: Elegancia, diseño experimental y atemporalidad.
Campo en el que se especializa: Vestidos únicos para mujer y slow fashion.
separador

Carolina Ordoñez
Palorosa

autorintagram

Carolina-ordonez-palo-rosa

Ciudad de nacimiento: Bucaramanga.
Profesión: Diseñadora de moda.
Describa su trabajo en una sola frase: Moda que marca la diferencia.
Campo en el que se especializa: Trajes de baño para mujer y hombre.
separador

Joan Velásquez 
Citrino Colombia 

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorintagram

Citrino

Ciudad de nacimiento: Barranquilla.
Profesión: Diseñadora gráfica.
Describa su trabajo en una sola frase: CITRINO es ilustración ambulante.
Campo en el que se especializa: Vestuario casual.
separador

 Clara María Velásquez
Cereal Killer

autorintagram

cereal killer1

Ciudad de nacimiento: Medellín.
Profesión: Diseñadora industrial.
Describa su trabajo en una sola frase: Prendas únicas para mujeres empoderadas que no tienen miedo a expresarse libremente y disfrutan de su personalidad.
Campo en el que se especializa: Cool statement t-shirts for cool girls.

separador

Darío Cárdenas

autorintagram  AUTORSEPARADOR  AUTORTW

Dario cardenas

Ciudad de nacimiento: Bucaramanga.
Profesión: Diseñador de moda.
Describa su trabajo en una sola frase: Pasión.
Campo en el que se especializa: Conceptualización para marcas.
separador

Diana Gómez

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorintagram

Dianagomez

Ciudad de nacimiento: Bogotá.
Profesión: Diseñadora con opción en textiles y maestría en diseño de modas.
Describa su trabajo en una sola frase: La moda no es sobre tendencia, sino sobre trascendencia.
Campo en el que se especializa: Diseño de modas.

separador

 Luisa Alvarado
Ducky Black

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorintagram

Duckyblack

Ciudad de nacimiento: Medellín.
Profesión: Diseñadora de modas y artista visual.
Describa su trabajo en una sola frase: Hago el material sentir lo más rocker chic.
Campo en el que se especializa: Confección de prendas de vestir en cuero.
separador

 David Alfonso
ERIKO

autorintagram  

eriko

Ciudad de nacimiento: Bogotá.
Profesión: Arquitecto y diseñador de moda.
Describa su trabajo en una sola frase: Mi trabajo es inesperado, ni bonito ni feo.
Campo en el que se especializa: Moda sin género. 
separador

 María del Pilar Álvarez
El origen del mundo

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorintagram

el-origen-del-mundo

Ciudad de nacimiento: Bogotá.
Profesión: Restauradora de obras de arte y diseñadora empírica.
Describa su trabajo en una sola frase: En nuestro universo, el vestuario interior es expresivo; es una ventana indiscreta que abre el apetito de explorar.
Campo en el que se especializa: Ropa interior y vestuario casual, ambos femeninos.
separador

Estefania Turbay

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorintagram

estefaniaturbay

Ciudad de nacimiento: Bogotá.
Profesión: Diseñadora de modas.
Describa su trabajo en una sola frase: Ropa prêt-á-porter femenina y versátil.
Campo en el que se especializa: Ready-to-wear.

separador

Faride Ramos

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorintagram

faride-ramos

Ciudad de nacimiento: Santa Cruz de Mompox.
Profesión: Diseñadora de modas.
Describa su trabajo en una sola frase: Amo lo que hago.
Campo en el que se especializa: ADN: La inclusión del arte de la sastrería en prendas femeninas prêt-á-porter.

 

separador

 Andrés Baéz y Ale Vargas
FT Trendy

autorintagram  AUTORSEPARADOR  AUTORWEB

ft-trendy

Ciudad de nacimiento: Armenia.
Profesión: Comunicador social y diseñador de modas.
Describa su trabajo en una sola frase: Inclusión. 
Campo en el que se especializan: Ropa interior y vestidos de baño en toda las tallas.

separador

 Alejandra Rivera y Harry Ocampo
Giraffe Cool

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorintagram

Giraffe

Ciudad de nacimiento: Cali y Barranquilla.
Profesión: Administradora de empresas y publicista.
Describa su trabajo en una sola frase: Diseñamos calcetines para personas que se mantienen a la vanguardia.
Campo en el que se especializan: No somos especialistas, somos detallistas. Brindamos una prenda simple que le da la posibilidad a las personas de ser como son.

separador

Isabel Caviedes

autorintagram

Isabel-caviedes

Ciudad de nacimiento: Cali.
Profesión: Abogada especializada en Derecho comercial y diseñadora de moda.
Describa su trabajo en una sola frase: Isabel Caviedes es un estilo de vida.
Campo en el que se especializa: Vestuario contemporáneo femenino.

separador

 Julián Riaño
Jerfo

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorintagram

Julian-Riano-jerfo

Ciudad de nacimiento: Pijao.
Profesión: Diseñador gráfico, diseñador de modas y técnico patronista en confeccion industrial.
Describa su trabajo en una sola frase: JERFO es una marca urbana, una visión en tecnicolor de la vida, el amor, la música y el arte. En JERFO hacemos piezas exclusivas de diseño, solo una pieza de cada diseño.
Campo en el que se especializa: Estamos especializados en prendas para hombre y mujer como camisas, chaquetas, gabanes, chalecos, busos, hoodies, ponchos, etc.
separador

Johanna Ortiz

autorintagram  AUTORSEPARADOR  AUTORWEB

Johana-ortiz

Ciudad de nacimiento: Cali.
Profesión: Diseñadora de modas.
Describa su trabajo en una sola frase: Disfruto diseñando para la mujer festiva, elegante y femenina.
Campo en el que se especializa:Ready-to-wear.
separador

Juan Pablo Socarrás

juanpsocarras

 

Ciudad de nacimiento: Una tierra desconocida.
Profesión: Diseñador industrial y de moda.
Describa su trabajo en una sola frase: Historias hechas a mano. 
Campo en el que se especializa:Diseño con poblaciones. Vestuario de hombre y mujer. 

separador

Julián Ruiz

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorintagram

Julian-ruiz

Ciudad de nacimiento: Bucaramanga.
Profesión: Diseñador de moda.
Describa su trabajo en una sola frase: Vanguardia.
Campo en el que se especializa: Moda para hombre.
separador

  Nicolle Vallery
Kina Duality

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorintagram  AUTORSEPARADOR  AUTORWEB

Kina-duality

Ciudad de nacimiento: Bogotá.
Profesión: Diseñadora de moda graduada de la Colegiatura Colombiana.
Describa su trabajo en una sola frase: Busco que las mujeres se sientan seguras de sí mismas por medio de mis diseños sin importar las opiniones de los demás.
Campo en el que se especializa: Ropa interior y accesorios.
separador

 Sara Pelaéz
La Bloom Clothing

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorintagram

labloom

Ciudad de nacimiento: Medellín.
Profesión: Diseñadora de modas.
Describa su trabajo en una sola frase: Tenemos la oportunidad de hacer lo que amamos todos los días; queremos inspirar a otras personas a ser audaces y pasionales.
Campo en el que se especializa: Ready-to-wear.

separador

 Jonathan Gómez y Andrés Durán
La Petite Mort

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorintagram  AUTORSEPARADOR  AUTORWEB

La-petite-mort

Ciudad de nacimiento: Medellín.
Profesión: Diseñadores de moda.
Describa su trabajo en una sola frase: Vestuario masculino con un fuerte lenguaje visual.
Campo en el que se especializan: Vestuario masculino casual y formal moderno.
separador

Laura Laurens

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorintagram

Laura-Laurens

Ciudad de nacimiento: Bogotá.
Profesión: Artista.
Describa su trabajo en una sola frase: Las contradicciones y conceptos conflictivos ocupan el escenario. Un lugar donde elementos masculinos, femeninos y militares se encuentran. 
Campo en el que se especializa: Vestuario femenino vanguardista.

separador

Laura Escobar
LEDIEL 

AUTORFACE    AUTORSEPARADOR  autorintagram

Laura-Escobar-Lediel

Ciudad de nacimiento: Bogotá.
Profesión: Diseñadora industrial, gráfica y de modas.
Describa su trabajo en una sola frase: Visto a la gente cool.
Campo en el que se especializa: Moda irreverente, cool y sexy. 

separador

Lia Samantha

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorintagram

LIA-SAMANTHA

Ciudad de nacimiento: Bogotá. 
Profesión: Diseñadora de modas. 
Describa su trabajo en una sola frase: Moda como expresión cultural. 
Campo en el que se especializa: Ready-to-wear.

separador

 Ana María Fernández
Mahalo Swimwear

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorintagram

Mahalo

Ciudad de nacimiento: Bogotá.
Profesión: Ingeniera industrial de educación y diseñadora en construcción.
Describa su trabajo en una sola frase: Detalles, detalles, DETALLES; experimentación cromántica contada mediante historias y expresada en telas.
Campo en el que se especializa: Beachwear, resalta la belleza de la mujer sin límites.
separador

Rafael Maldonado
Maldonado Workshop

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorintagram

Maldonado-workshop

Ciudad de nacimiento: Puerto Salgar.
Profesión: Diseñador de moda y diseñador de calzado y marroquinería.
Describa su trabajo en una sola frase: Dramático, básico y portable.
Campo en el que se especializa: Calzado artesanal.

separador

Francer Cardona e Isa Tuberquia
Mangua

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorintagram

Mangua

Ciudad de nacimiento: Medellìn.
Profesión: Diseñador gráfico y diseñadora de moda.
Describa su trabajo en una sola frase: Crear, sorprender, degustar y sentir.
Campo en el que se especializa: Swimwear.
separador

Lorena Cuevas y Paola Tarazona
Mullier

autorintagram

Mullier

Ciudad de nacimiento: Bogotá.
Profesión: Diseñadoras de moda. 
Describa su trabajo en una sola frase: Creatividad, arte y moda.
Campo en el que se especializan: Ready-to-wear.

separador

Natalia Londoño

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorintagram  AUTORSEPARADOR  AUTORTW

Natalia-LondonoCiudad de nacimiento: Medellín.
Profesión: Ingeniera de diseño de producto, especialista en diseño estratégico e innovación y máster en diseño de moda.
Describa su trabajo en una sola frase: Vestuario femenino formal y casual.
Campo en el que se especializa: Diseño de autor. 

separador

Maira Zárate
Pessoa Clothing

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorintagram

Pessoa

Ciudad de nacimiento: Bogotá.
Profesión: Diseñadora de moda.
Describa su trabajo en una sola frase: PESSOA nace de la inquietud por las diferentes almas que habitan en un único ser, pueden ser tantas como los hilos de un tejido. Esta indumentaria da versatilidad al cuerpo para que saque a flote los lados, caras, sombras y colores que habitan en él.
Campo en el que se especializa:Ready-to-wear y custom made. 

separador

Camila Guaqueta
Pluvo 

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorintagram

Pluvo

Ciudad de nacimiento: Bogotá.
Profesión: Diseñadora industrial.
Describa su trabajo en una sola frase: Una forma fashion, amigable y divertida de ver la lluvia. 
Campo en el que se especializan: Rainwear.

separador

María Alejandra Gómez
Reversible

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorintagram

reversible

Ciudad de nacimiento: Bogotá
Profesión: Diseñadora de moda.
Describa su trabajo en una sola frase: Busco crear una historia desde la base de un hilo, tejer es ver como las manos crean una prenda completa solo con puntadas y es algo que me llena el alma. 
Campo en el que se especializan: Knitwear, ready- to -wear y accesorios. 

separador

David Pulido
Rolo Ok

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorintagram

rolo-ok-camisetas

Ciudad de nacimiento: Bogotá
Profesión: Diseñador gráfico con experiencia en marketing digital y moda.
Describa su trabajo en una sola frase: Prendas que cuentan historias.
Campo en el que se especializa: A través del diseño defendemos nuestra individualidad con un estilo único. Nuestra apuesta es vender innovación y exclusividad. Por ello, producimos artículos en pocas cantidades, para que nuestros compradores se sientan especiales y diferentes. ROLO-OK tiene una propuesta fresca y urbana, inspirados en personajes de la iconografía popular, cómics vintage, artistas y animales salvajes.

separador

Rooster's Peak

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorintagram

roosters 
Ciudad de nacimiento:&

Camila Gómez

Publicista - Realizadora audiovisual

Más rola que el ajiaco. Publicista y realizadora audiovisual, amante de las cámaras y el mundo digital.

Instagram

Publicista - Realizadora audiovisual

Más rola que el ajiaco. Publicista y realizadora audiovisual, amante de las cámaras y el mundo digital.

Instagram

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025
En memoria de Diego Felipe Becerra, grafitero asesinado en 2011, la calle 26 se llenó de color y se cambió el marco legal del grafiti en la ciudad. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Marzo/12/2025
¿Qué pasa en los muros cuando se pintan desde una mirada comunitaria? De la mano de un artista local, la autora nos cuenta mientras recorremos el territorio.
Melissa González
-Marzo/11/2025
Mucha pintura ha corrido bajo los puentes en 40 años de historia, tags, bombas y murales. Desde la voz de varios de sus protagonistas, el autor nos cuenta.
Jorge Pinzón Salas
-Marzo/10/2025
En cada campo del conocimiento, hay mujeres extraordinarias abriendo espacios con sus logros. Aquí ocho perfiles ilustrados para inspirarnos este 8M.
Crear una tipografía es un acto de precisión y creatividad, una mezcla de arte y matemática que define cómo leemos el mundo. Bastarda cuenta cómo lo hace.
Luisa Fernanda Gómez
Luisa Fernanda Gómez
-Marzo/05/2025
Si llega marzo y está buscando plan en Bogotá, Medellín o Barranquilla, aquí le traemos los parches y exposiciones que no sabía que ya estaba esperando.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/04/2025
¡Oído, pueblo! Llegó marzo con lo que más nos gusta: platica pa’ hacer arte. Aquí nuestro fiel listado para que saque a la luz ese proyecto, dibujo o poemas.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/03/2025
El Huila, tierra de berracos trabajadores, alegres y tranquilos como ellos solos, guarda una riqueza y encanto en sus palabras que no íbamos a dejar pasar.
Mr. Fula
-Febrero/28/2025
En esta edición del concurso de la Escuela de Cine y Fotografía Zona Cinco, los ganadores presentaron series dignas de un viaje por la identidad nacional.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/27/2025
Un bodegón de Caravaggio inició una tendencia aún viva: retratar alimentos y platos. La autora nos lleva por algunas estaciones de esa historia en Colombia.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Febrero/25/2025
Desde neurodivergencias hasta experiencias transitorias, reunimos aquí un directorio de artículos para entender mejor la complejidad de nuestra mente.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/24/2025
Estas frutas son casos de éxito en los que la Pachamama y nuestros ancestros se dieron la pela cultivando y perfeccionando obras maestras del diseño natural.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Febrero/21/2025
¿Cómo es convivir con la esquizofrenia, comunicarse y acercarse para cuidar a un familiar que vive con este diagnóstico? La autora nos da una mirada íntima.
El Trastorno Afectivo Bipolar es un vaivén entre la aceleración y la pausa obligada, entre el impulso y el agotamiento. Aquí un perfil de la vida en esos ciclos.
Brian Lara
-Febrero/18/2025
Las Inteligencias Artificiales llegaron para quedarse, pero muchos apenas conocemos un par entre las muchas que hay, pagas o gratuitas. Aquí un listado.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Febrero/17/2025
En 30 años, el perreo ha sumado varios versos a las cimas de lo icónico, lo ingenioso, lo absurdo y lo tierno; invitamos a Don Perro a ilustrarnos algunos.
Don Perro
-Febrero/14/2025
El cáncer es intimidante. Nosotros quisimos entender mejor esta enfermedad con testimonios, guías de autoexamen, recomendados y directorios para buscar ayuda.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/13/2025
En Colombia hay varias organizaciones, grupos de apoyo y creadores de contenido para encontrar información, personas y ayudas sobre cáncer. Aquí un directorio.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/12/2025
El cáncer ha calado hondo en la cultura: existen todo tipo de narrativas que tratan de darle una nueva mirada a la patología. Aquí nuestros recomendados.
Valeria Herrera Oliveros
Valeria Herrera Oliveros
-Febrero/11/2025
Desde 2022 la artista Joanna Jaramillo ha trabajado por llevar a otros el potencial sanador del arte desde su experiencia con el cáncer. Aquí su historia
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Febrero/10/2025
Todos y todas hemos oído que el autoexamen mensual es importante, pero muchos ignoran si deben hacerlo, por qué, cómo y cada cuánto. Aquí nuestra guía ilustrada.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Febrero/07/2025
¿Con ganas de un parche diferente? Aquí nuestra selección de obras de teatro, graffiti, instalaciones, dibujo y pintura, en distintas capitales del país.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/05/2025
Hay concursos de fotografía, festivales de cine, oportunidades de exposición para artistas en NYC o CDMX y publicación de textos breves en Argentina.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/04/2025
El cáncer despierta miedos y ansiedades complejas. La autora nos comparte su testimonio y el de otros más para abrirnos una ventana a este diagnóstico.
Desde los Llanos Orientales hasta las montañas de Antioquia, el queso abraza nuestras recetas más cotidianas. Aquí un homenaje ilustrado a varios favoritos.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Enero/31/2025
Descubre las videocartas, un formato que combina la intimidad de las cartas con el lenguaje del cine, resignificando la creación audiovisual desde lo personal y lo colectivo.
¿Qué hay en las prácticas como el mindfulness, el yoga, o los retiros que llama a tantas personas? La autora nos cuenta desde su experiencia.
Como salidos de un chicle Gomitas, algunos tatuajes parecen auténticas obras de desastre.
Isabella Arenas fue la ganadora del segundo lugar del Premio Arte Joven 2024 con su obra Arenarias. En esta, desentraña una maldición que ha recorrido cuatro generaciones de su familia. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Enero/22/2025
Jacqui y Emilio se reencontraron en Indonesia para pasar 25 días juntos luego de 9 meses separados. ¿Cómo lo llevan? Aquí nos cuentan lo que les ha funcionado.
En la vida de Roberto Ruiz Laverde hay más negativos que días vividos: con 49.623 fotografías, su obra es un archivo que permaneció oculto hasta hace poco.
Nicolás Rocha Cortés
Nicolás Rocha Cortés
-Enero/20/2025
A veces nos preguntamos cómo ciertos objetos lograron llegar tan lejos en el mercado.
Daniel Hincapié
Daniel Hincapié
-Enero/17/2025