Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Lo mejor de Bacánika en 2020

Lo mejor de Bacánika en 2020

Los miembros del equipo de Bacánika hicimos esta selección de los artículos más bacanos publicados en nuestra revista a lo largo de este año no tan bacano. Mucho COVID-19, periodismo innovador e ilustración en esta muestra de lo mejor de 2020.

separador

19 casas para ser leídas
Texto de Andrea Uribe Yepes
Ilustraciones de Dennis Quiñones

A finales de marzo, cuando la pandemia era una novedad apabullante y la cuarentena parecía solo un simulacro de 19 días, comenzamos un tríptico de contenidos que actualizábamos a diario. Invitamos a Santiago Riomalo a compartir 19 álbumes musicales, le pedimos a Edgar Medrano que recomendara 19 películas para esos primeros días interminables e invocamos la pluma de Andrea Uribe Yepes para que escribiera estas notas sobre sus lecturas en torno al tema de la casa, del techo, del nido, de la guarida; una manera distinta de relacionarse con ese espacio tan profundamente resignificado a lo largo de este encierro pandémico.

separador

Crónicas al volante: El último Uber
Texto de Jorge Francisco Mestre
Ilustraciones de Cromalario

Cronicas Al Volante Articulo 2

Cuando Uber estaba a punto de salir de Colombia y el transporte se convirtió en escenario de debate público, le pedimos a nuestro amigo historiador Jorge Mestre que le metiera el diente a una de esas etnografías muy suyas en las que se mete de cabeza a vivir cada experiencia y adentrarse en el origen histórico de fenómenos como el transporte público. Jorge se montó en carros de cada plataforma, habló con los protagonistas, analizó el fenómeno en su amplitud y escribió esta jugosa pieza de periodismo. Después le pasamos ese larguero de texto a Cromalario y el man también hizo lo suyo. Una lectura larga y reposada que recomendamos con toda.

separador

Arde, baby. Defiende tu rabia
Texto de Helena Calle (Brusquita de Cara)
Ilustraciones de Titania

Ilustracion articulo

Helena es fuerte y brillante. Su carácter es tan poderoso como su inteligencia. Le ha tocado duro, pero no se ha amilanado; le ha temblado el pulso, pero no ha dejado de cerrar el puño y levantarlo; y, ante todo, ha sentido frustración, pero no se ha quedado callada. Esta contundente columna es un llamado urgente a no tragarnos la rabia, a expresar la inconformidad sin falsas modestias, a sacar los argumentos más elocuentes con la voz en alto. Si bien la indignación de gomelos de Instagram puede llegar a ser un poco perezosa y trendy, la movilización de la energía en función de las causas más urgentes es una cosa completamente distinta, y Helena sabe de eso.

separador

Segundo invierno. Así he vivido el Covid-19 en Vancouver
Crónica ilustrada de Miguel Otálora

Coronavirus Vancouver 1

El comienzo de la primavera agarró a Canadá con las estanterías vacías y un pánico generalizado ante la pandemia. Miguel Otálora, animador e ilustrador boyaco que trabaja en Canadá como parte del equipo de animación de Rick and Morty, nos contó cómo estaba viviendo esos días fríos, solitarios e inciertos y le pedimos que narrara su historia en formato de viñetas gráficas. Un testimonio del frío y la incertidumbre con una línea cálida y esperanzadora.

separador

11 preguntas sobre moda sostenible
Textos de María Andrea Muñoz
Ilustraciones de Asisi Felicia

Moda Sotenible

La corrección política radical con frecuencia es buena amiga de la ingenuidad y de discursos un poco dogmáticos que muchos repiten como loros. En torno a la sostenibilidad se tejen iniciativas bienintencionadas que a veces son más resonantes que realmente impactantes sobre el medioambiente. Este artículo abre la conversación en ese espacio controversial e invita a preguntarse por los conceptos de moda y sostenibilidad, por la cadena de valor diferencial en la producción y comercialización textil, por la presión social del consumo responsable y el acceso diferencial a esas formas privilegiadas de vivir la necesidad y el placer de vestirse.

separador

Tipos de besos
Columna gráfica de Una Reina del Drama

7 el principe azul

En esta publicación, una de las más visitadas a lo largo de este año, nuestra divertida y dramática columnista gráfica nos recuerda lo sabrosos y variados que pueden ser los besos… una forma de contacto que tanto extrañamos en tiempos de cuidado bioseguro.

separador

Científicas colombianas entre las estrellas
Texto de Adrián Atehortúa
Collages de Kelly Llanos

1 C

Un grupo de jóvenes científicas colombianas protagonizan este artículo escrito por uno de los más afortunados fichajes periodísticos que tuvimos este año. Adrián perfila a estas mujeres geniales, que se han abierto camino en el muy machito medio de la astrofísica y las voces e historias de cada una de ellas, adosadas por composiciones en collage de nuestra compañera Kelly Llanos, se suman para completar esta inspiradora lectura.

separador

Antes de la catástrofe, yo era una bartender
Texto y fotos de Marcela Joya

Foto 1 Smalls Jazz Club

Marcela es una fotógrafa que escribe con potencia arrolladora y es una escritora que toma fotos en las cuales la luz parece elevar el volumen del jazz. Acaba de mudarse a Alemania, pero antes de eso vivió más de diez años en Nueva York donde experimentó la ciudad nocturna y musical desde dentro. Este testimonio fotográfico da cuenta de esa experiencia interrumpida por la pandemia.

separador

Retratos de la salud en tiempos de pandemia. Médicos y enfermeras tras la mascarilla
Texto de Brian Lara
Ilustraciones de Miguel Ángel Sánchez

Foto 1 Smalls Jazz Club

Este año, el personal médico la luchó con toda. Tuvieron miedo, incertidumbre y un enorme compromiso para enfrentarse a lo desconocido. Este artículo de nuestro ex compañero de Bacánika, Brian Lara, se detiene en las historias diversas de médicos, enfermeros y trabajadores del sector de la salud, para desplegar ese complejo lado humano en medio de estas excepcionales circunstancias.

separador

De India a Colombia en un vuelo humanitario. Volver a casa en medio de la pandemia
Texto y fotos de Emilio Aparicio

Diario 1Armado con su cámara, Emilio vivió la India, Nepal y medio mundo con una sensibilidad estética extraordinaria. En medio de esa aventura de varios años, se le atravesó el más inesperado panorama: una pandemia lo dejó atrapado en el lugar de sus sueños; una forma paradójica de pesadilla. Gracias a la excelencia de su trabajo y a muchas manos amigas, logró embarcarse en uno de los primeros vuelos humanitarios de la pandemia desde Nueva Delhi hasta El Dorado. Este diario fotográfico de su viaje captura un momento distópico e intensamente humano: el regreso a casa desde un lugar remoto y en medio de un presente improbable.

separador

Diario de un concierto a domicilio
Texto de Hugo Caro

Jazz al parque

Más que un practicante, Hugo fue un buen practicante. Bueno, hizo caso y a veces se levantó a tiempo para asistir a los comités virtuales de redacción. Ya en serio (y antes de que le pongan 3,5 en la práctica), Hugo nos dejó una serie de informativos y sabrosos artículos en torno a su principal tema de interés, los podcast, y escribió esta rara y ejemplar pieza de periodismo cultural: el cubrimiento de un (también raro y ejemplar) concierto de jazz sobre ruedas.

separador

Mitos y verdades sobre el coronavirus
Columna gráfica de Raeioul

Coronavirus 01

Todo lo que somos lo debemos a este genial publicista paisa. Las columnas gráficas de Raeioul ya son una marca de estilo Bacánika y un despliegue de humor pa’ cagarse de la risa y detenerse a pensar dos o tres veces en ángulos inéditos de los más comentados temas de actualidad. Cuando poco sabíamos del COVID-19, nuestro columnista estelar nos los puso en viñetas a prueba de no-lectores, escépticos y obstinados.

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025
En memoria de Diego Felipe Becerra, grafitero asesinado en 2011, la calle 26 se llenó de color y se cambió el marco legal del grafiti en la ciudad. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Marzo/12/2025
¿Qué pasa en los muros cuando se pintan desde una mirada comunitaria? De la mano de un artista local, la autora nos cuenta mientras recorremos el territorio.
Melissa González
-Marzo/11/2025
Mucha pintura ha corrido bajo los puentes en 40 años de historia, tags, bombas y murales. Desde la voz de varios de sus protagonistas, el autor nos cuenta.
Jorge Pinzón Salas
-Marzo/10/2025
En cada campo del conocimiento, hay mujeres extraordinarias abriendo espacios con sus logros. Aquí ocho perfiles ilustrados para inspirarnos este 8M.
Crear una tipografía es un acto de precisión y creatividad, una mezcla de arte y matemática que define cómo leemos el mundo. Bastarda cuenta cómo lo hace.
Luisa Fernanda Gómez
Luisa Fernanda Gómez
-Marzo/05/2025
Si llega marzo y está buscando plan en Bogotá, Medellín o Barranquilla, aquí le traemos los parches y exposiciones que no sabía que ya estaba esperando.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/04/2025
¡Oído, pueblo! Llegó marzo con lo que más nos gusta: platica pa’ hacer arte. Aquí nuestro fiel listado para que saque a la luz ese proyecto, dibujo o poemas.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/03/2025
El Huila, tierra de berracos trabajadores, alegres y tranquilos como ellos solos, guarda una riqueza y encanto en sus palabras que no íbamos a dejar pasar.
Mr. Fula
-Febrero/28/2025
En esta edición del concurso de la Escuela de Cine y Fotografía Zona Cinco, los ganadores presentaron series dignas de un viaje por la identidad nacional.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/27/2025
Un bodegón de Caravaggio inició una tendencia aún viva: retratar alimentos y platos. La autora nos lleva por algunas estaciones de esa historia en Colombia.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Febrero/25/2025
Desde neurodivergencias hasta experiencias transitorias, reunimos aquí un directorio de artículos para entender mejor la complejidad de nuestra mente.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/24/2025
Estas frutas son casos de éxito en los que la Pachamama y nuestros ancestros se dieron la pela cultivando y perfeccionando obras maestras del diseño natural.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Febrero/21/2025
¿Cómo es convivir con la esquizofrenia, comunicarse y acercarse para cuidar a un familiar que vive con este diagnóstico? La autora nos da una mirada íntima.
El Trastorno Afectivo Bipolar es un vaivén entre la aceleración y la pausa obligada, entre el impulso y el agotamiento. Aquí un perfil de la vida en esos ciclos.
Brian Lara
-Febrero/18/2025
Las Inteligencias Artificiales llegaron para quedarse, pero muchos apenas conocemos un par entre las muchas que hay, pagas o gratuitas. Aquí un listado.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Febrero/17/2025
En 30 años, el perreo ha sumado varios versos a las cimas de lo icónico, lo ingenioso, lo absurdo y lo tierno; invitamos a Don Perro a ilustrarnos algunos.
Don Perro
-Febrero/14/2025
El cáncer es intimidante. Nosotros quisimos entender mejor esta enfermedad con testimonios, guías de autoexamen, recomendados y directorios para buscar ayuda.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/13/2025
En Colombia hay varias organizaciones, grupos de apoyo y creadores de contenido para encontrar información, personas y ayudas sobre cáncer. Aquí un directorio.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/12/2025
El cáncer ha calado hondo en la cultura: existen todo tipo de narrativas que tratan de darle una nueva mirada a la patología. Aquí nuestros recomendados.
Valeria Herrera Oliveros
Valeria Herrera Oliveros
-Febrero/11/2025
Desde 2022 la artista Joanna Jaramillo ha trabajado por llevar a otros el potencial sanador del arte desde su experiencia con el cáncer. Aquí su historia
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Febrero/10/2025
Todos y todas hemos oído que el autoexamen mensual es importante, pero muchos ignoran si deben hacerlo, por qué, cómo y cada cuánto. Aquí nuestra guía ilustrada.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Febrero/07/2025
¿Con ganas de un parche diferente? Aquí nuestra selección de obras de teatro, graffiti, instalaciones, dibujo y pintura, en distintas capitales del país.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/05/2025
Hay concursos de fotografía, festivales de cine, oportunidades de exposición para artistas en NYC o CDMX y publicación de textos breves en Argentina.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/04/2025
El cáncer despierta miedos y ansiedades complejas. La autora nos comparte su testimonio y el de otros más para abrirnos una ventana a este diagnóstico.
Desde los Llanos Orientales hasta las montañas de Antioquia, el queso abraza nuestras recetas más cotidianas. Aquí un homenaje ilustrado a varios favoritos.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Enero/31/2025
Descubre las videocartas, un formato que combina la intimidad de las cartas con el lenguaje del cine, resignificando la creación audiovisual desde lo personal y lo colectivo.
¿Qué hay en las prácticas como el mindfulness, el yoga, o los retiros que llama a tantas personas? La autora nos cuenta desde su experiencia.
Como salidos de un chicle Gomitas, algunos tatuajes parecen auténticas obras de desastre.
Isabella Arenas fue la ganadora del segundo lugar del Premio Arte Joven 2024 con su obra Arenarias. En esta, desentraña una maldición que ha recorrido cuatro generaciones de su familia. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Enero/22/2025
Jacqui y Emilio se reencontraron en Indonesia para pasar 25 días juntos luego de 9 meses separados. ¿Cómo lo llevan? Aquí nos cuentan lo que les ha funcionado.
En la vida de Roberto Ruiz Laverde hay más negativos que días vividos: con 49.623 fotografías, su obra es un archivo que permaneció oculto hasta hace poco.
Nicolás Rocha Cortés
Nicolás Rocha Cortés
-Enero/20/2025
A veces nos preguntamos cómo ciertos objetos lograron llegar tan lejos en el mercado.
Daniel Hincapié
Daniel Hincapié
-Enero/17/2025
¿Qué nos intoxica en una relación y qué solo es incómodo y está por resolverse? En busca de respuestas, una de nuestras periodistas habla con expertos.
Esta camisa –sinónimo de playa, brisa y mar– carga con una historia de resistencia, migración y creatividad textil. Aquí una surfeada por su vida.
Adela Cardona
-Enero/14/2025
En Colombia hay parches de mujeres coreando duro desde las barras de los equipos de la liga profesional colombiana. La autora habla con varias de ellas.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Enero/13/2025
El romance, la aventura y el chisme fueron los pilares que marcaron las primeras huellas digitales de millennials y centennials.
Erikamaron
Erikamaron
-Enero/10/2025
Si no sabe para dónde arrancar empezando el 2025, le tenemos muestras y eventos bien cargados de arte, literatura, fotografía y audiovisual a nivel nacional.
Bacanika
Bacánika
-Enero/09/2025
¡Comience el año como se debe! El primer mes de 2025 trae convocatorias de arte, residencias, exhibiciones, fotografía y escritura. Le contamos acá.
Bacanika
Bacánika
-Enero/09/2025
Desde romper platos hasta correr con maletas, los seres humanos tenemos muy variadas formas de manifestar esa buena fortuna. Aquí una serie ilustrada.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Diciembre/27/2024
Invitamos a los altísimos Populachos a que nos ilustraran esta selección de himnos de indudable arraigo en nuestra amada cultura decembrina.
Populachos
-Diciembre/20/2024