Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Seis películas (y una serie) de amor lésbico

Seis películas (y una serie) de amor lésbico

Mujeres directoras, mujeres protagonistas, mujeres que aman a otras mujeres. Esta lista reúne producciones para celebrar el amor lésbico en este mes del orgullo LGBTIQ+.

separador

Si históricamente las mujeres han sido opacadas injustamente dudando de sus capacidades, ni hablar de quienes se han enamorado de otras mujeres.

Muchas son las historias que se han contado de relaciones entre mujeres pero seguramente son más las que siguen en secreto. Virginia Woolf y Emily Dickinson son referentes desde la literatura de que no elegimos de quién enamorarnos, y es que solo muchísimos años después se ha podido llamar las cosas por su nombre, no eran sus “amigas cercanas”, eran sus amores. Esta es una lista para visibilizar el amor lésbico y normalizar la diversidad del sentir, del amor.

separador

Elisa y Marcela (2017)
Véala en Netflix

En la España de 1885, Elisa Sánchez y Marcela Gracia son estudiantes de un convento de monjas en Galicia. Se enamoran poco a poco pero debido al contexto y a sus familias conservadoras son separadas tras las sospechas del padre de una de ellas. Al pasar los años vuelven a encontrarse mientras ambas trabajan como profesoras en un pueblo y comienzan una relación. Sin embargo, la sociedad conservadora pronto las estigmatiza y se ven obligadas a ocultar su identidad –Elisa se transforma en Mario para poder casarse–, hasta que la verdad sale a la luz y las críticas y ataques homofóbicos estallan contra ellas. Elisa y Marcela retrata una lucha que hoy en día aún es visible, con una fotografía poética a blanco y negro nos transporta a las empedradas calles, las montañas y las casas de barro donde el amor es más fuerte que cualquier constructo social. 

separador

Carol (2015)
Véala en Apple TV

Esta película se ha convertido en un ícono del cine lésbico. Protagonizada por las talentosas Cate Blanchett y Rooney Mara, nos sumerge en el romance de Carol, una mujer casada, y Therese, una empleada de una tienda de Manhattan. Therese es la encargada de atender a Carol durante sus compras navideñas y desde el primer instante que intercambian palabras tienen un flechazo; a partir de entonces continúan encontrándose hasta que se hacen amigas, más que amigas y amantes. Carol tiene una hija y un matrimonio problemático y vacío, se enfrentará entonces a la decisión de continuar en una relación sin futuro pero al lado de su hija o dejar todo atrás para estar con su amada Therese. Algo que no puede pasar desapercibido es la paleta de colores de esta peli, la cual es un placer visual en tonos cálidos que contrastan con el invierno de los años cincuenta, quizás un reflejo de la vida de Carol y la forma en que esta cambia cuando conoce a Therese. 

separador

Disobedience (2017)
Véala en Apple TV

Si ser lesbiana es un motivo de rechazo social, ser lesbiana y judía podría ser el infierno en vida, y así es como lo relata esta película, la cual mezcla religión y libertad sexual. Con un reparto más que perfecto: Rachel Weisz y Rachel McAdams encarnan a Ronit y Esti, dos amigas de infancia que se reencuentran cuando muere el padre de Ronit (Rachel Weisz), un rabino de una comunidad de judíos ortodoxos de Londres. Ahora, Esti está casada con quien será el siguiente rabino y Ronit hace muchos años se separó de la comunidad debido a un escándalo con Esti. El regreso de Ronit es el despertar para Esti de su sexualidad reprimida, el recordar su vínculo amoroso del pasado y la motivación para liberarse de un dogma que apaga su libertad individual. Esta película es un constante suspiro, los colores tenues y el desarrollo lento y sutil de las enamoradas es cautivador.

separador

La Favorita (2018)
Véala en Star+

Si le gustan las pelis de época esta es para usted. Aquí volveremos a encontrarnos con Rachel Weisz, pero esta vez acompañada de Olivia Colman y Emma Stone para recrear una obra audiovisual donde se pondrá en juego el amor, el poder y la política como una trieja de los límites humanos. Ubicada en Inglaterra a principios del siglo XVIII, la monarca Anne (Olivia Colman) enferma, delegando las responsabilidades del reino en guerra a su amiga y amante Sarah (Rachel Weisz), hasta que llega Abigail (Emma Stone), una sirvienta que al ser indulgente y ayudar a la reina en su enfermedad se convierten en íntimas amigas y también amantes, desatando los celos de Sarah, este triángulo amoroso demostrará la maleabilidad de los intereses personales sobre el amor y cómo se transmutan las relaciones hasta agotar los recursos emocionales.

separador

Joven y alocada (2012)
Véala en Netflix

Esta peli reúne una de las mayores inquietudes de la adolescencia: el sexo. Y no, no es otra película de jóvenes drogadictos tipo Skin, es sobre las primeras dudas sexuales en Latinoamérica para una adolescente evangélica con acceso a internet. Daniela es una joven de 17 años que pertenece a un culto evengelico en Chile, abre un blog bajo el nombre de “Joven y alocada”, donde cuenta sus experiencias sexuales anónimamente, interactuando con otros adolescentes que se unen a sus conversaciones. Es expulsada de su colegio por no ser virgen y decide trabajar en un canal religioso de televisión donde conocerá a su novio Tomás y a su primer amor lésbico, Antonia, con quien tiene una relación alterna pero secreta hasta que es descubierta y todo se derrumba. Está inspirada en la vida de Camila Guitérrez, la guionista de la película.

separador

Gia (1998)
Véala en HBO

Si bien la problemática de las drogas y el VIH se ha tratado en diversos filmes, Gia es una película biográfica que reúne ambas problemáticas, además de mostrar el dolor y las dificultades a las que se enfrenta una relación cuando hay fenómenos tan complicados en medio como la drogadicción. Nos narra la historia de Gia Carangi, la primera supermodelo de los 80’s y su relación con su novia Linda, la cual en un comienzo le ayuda con los traumas que le genera la industria de la moda, la explotación laboral a la que se sometida y su comienzos con la cocaína, lastimosamente Gia contrae VIH y entra en un estado de desconexión con su entorno, a partir de este momento sus adicciones escalan –ahora no solo a la cocaína sino también a la heroína– y se vuelven insoportables e inviables para continuar junto a Linda.

separador

Mención especial
“San Junípero”, episodio de Black Mirror (2016)
Véala en Netflix

Sí, sí, lo sabemos, esta no es una película, pero es una obra de arte y una joya audiovisual que no podíamos dejar pasar. Todes quienes han visto Black Mirror conocen este capítulo estrella que también suele ser el favorito de muchas personas. Y no es en vano, pues es una de las historias de amor más idílicas que se pudieron llevar a la pantalla. En unos años ochenta cargados de glitter y colores neón por todas partes nos envolvemos en la historia de amor de Kelly y Yorkie, una pareja que se enamora en San Junipero, una realidad virtual donde pueden convivir las conciencias guardadas de personas fallecidas y enfermos terminales, ¿qué significa esto? que ambas están a punto de morir en la vida real, por lo que al enterarse de esto, la anciana Kelly debe buscar a la anciana Yorkie para casarse con ella y poder vivir el resto de sus vidas en San Junípero. 

separador

cierre

Mariana Martínez Ochoa

Periodista. Escribe artículos y crónicas sobre arte, diseño, cultura y salud mental. Entusiasta de la cultura popular, la tecnología y la ciencia. Le gustan las “matas”, las fuentes claras y el chocolate espeso.

Periodista. Escribe artículos y crónicas sobre arte, diseño, cultura y salud mental. Entusiasta de la cultura popular, la tecnología y la ciencia. Le gustan las “matas”, las fuentes claras y el chocolate espeso.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025
En memoria de Diego Felipe Becerra, grafitero asesinado en 2011, la calle 26 se llenó de color y se cambió el marco legal del grafiti en la ciudad. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Marzo/12/2025
¿Qué pasa en los muros cuando se pintan desde una mirada comunitaria? De la mano de un artista local, la autora nos cuenta mientras recorremos el territorio.
Melissa González
-Marzo/11/2025
Mucha pintura ha corrido bajo los puentes en 40 años de historia, tags, bombas y murales. Desde la voz de varios de sus protagonistas, el autor nos cuenta.
Jorge Pinzón Salas
-Marzo/10/2025
En cada campo del conocimiento, hay mujeres extraordinarias abriendo espacios con sus logros. Aquí ocho perfiles ilustrados para inspirarnos este 8M.
Crear una tipografía es un acto de precisión y creatividad, una mezcla de arte y matemática que define cómo leemos el mundo. Bastarda cuenta cómo lo hace.
Luisa Fernanda Gómez
Luisa Fernanda Gómez
-Marzo/05/2025
Si llega marzo y está buscando plan en Bogotá, Medellín o Barranquilla, aquí le traemos los parches y exposiciones que no sabía que ya estaba esperando.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/04/2025
¡Oído, pueblo! Llegó marzo con lo que más nos gusta: platica pa’ hacer arte. Aquí nuestro fiel listado para que saque a la luz ese proyecto, dibujo o poemas.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/03/2025
El Huila, tierra de berracos trabajadores, alegres y tranquilos como ellos solos, guarda una riqueza y encanto en sus palabras que no íbamos a dejar pasar.
Mr. Fula
-Febrero/28/2025
En esta edición del concurso de la Escuela de Cine y Fotografía Zona Cinco, los ganadores presentaron series dignas de un viaje por la identidad nacional.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/27/2025
Un bodegón de Caravaggio inició una tendencia aún viva: retratar alimentos y platos. La autora nos lleva por algunas estaciones de esa historia en Colombia.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Febrero/25/2025
Desde neurodivergencias hasta experiencias transitorias, reunimos aquí un directorio de artículos para entender mejor la complejidad de nuestra mente.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/24/2025
Estas frutas son casos de éxito en los que la Pachamama y nuestros ancestros se dieron la pela cultivando y perfeccionando obras maestras del diseño natural.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Febrero/21/2025
¿Cómo es convivir con la esquizofrenia, comunicarse y acercarse para cuidar a un familiar que vive con este diagnóstico? La autora nos da una mirada íntima.
El Trastorno Afectivo Bipolar es un vaivén entre la aceleración y la pausa obligada, entre el impulso y el agotamiento. Aquí un perfil de la vida en esos ciclos.
Brian Lara
-Febrero/18/2025
Las Inteligencias Artificiales llegaron para quedarse, pero muchos apenas conocemos un par entre las muchas que hay, pagas o gratuitas. Aquí un listado.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Febrero/17/2025
En 30 años, el perreo ha sumado varios versos a las cimas de lo icónico, lo ingenioso, lo absurdo y lo tierno; invitamos a Don Perro a ilustrarnos algunos.
Don Perro
-Febrero/14/2025
El cáncer es intimidante. Nosotros quisimos entender mejor esta enfermedad con testimonios, guías de autoexamen, recomendados y directorios para buscar ayuda.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/13/2025
En Colombia hay varias organizaciones, grupos de apoyo y creadores de contenido para encontrar información, personas y ayudas sobre cáncer. Aquí un directorio.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/12/2025
El cáncer ha calado hondo en la cultura: existen todo tipo de narrativas que tratan de darle una nueva mirada a la patología. Aquí nuestros recomendados.
Valeria Herrera Oliveros
Valeria Herrera Oliveros
-Febrero/11/2025
Desde 2022 la artista Joanna Jaramillo ha trabajado por llevar a otros el potencial sanador del arte desde su experiencia con el cáncer. Aquí su historia
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Febrero/10/2025
Todos y todas hemos oído que el autoexamen mensual es importante, pero muchos ignoran si deben hacerlo, por qué, cómo y cada cuánto. Aquí nuestra guía ilustrada.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Febrero/07/2025
¿Con ganas de un parche diferente? Aquí nuestra selección de obras de teatro, graffiti, instalaciones, dibujo y pintura, en distintas capitales del país.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/05/2025
Hay concursos de fotografía, festivales de cine, oportunidades de exposición para artistas en NYC o CDMX y publicación de textos breves en Argentina.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/04/2025
El cáncer despierta miedos y ansiedades complejas. La autora nos comparte su testimonio y el de otros más para abrirnos una ventana a este diagnóstico.
Desde los Llanos Orientales hasta las montañas de Antioquia, el queso abraza nuestras recetas más cotidianas. Aquí un homenaje ilustrado a varios favoritos.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Enero/31/2025
Descubre las videocartas, un formato que combina la intimidad de las cartas con el lenguaje del cine, resignificando la creación audiovisual desde lo personal y lo colectivo.
¿Qué hay en las prácticas como el mindfulness, el yoga, o los retiros que llama a tantas personas? La autora nos cuenta desde su experiencia.
Como salidos de un chicle Gomitas, algunos tatuajes parecen auténticas obras de desastre.
Isabella Arenas fue la ganadora del segundo lugar del Premio Arte Joven 2024 con su obra Arenarias. En esta, desentraña una maldición que ha recorrido cuatro generaciones de su familia. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Enero/22/2025
Jacqui y Emilio se reencontraron en Indonesia para pasar 25 días juntos luego de 9 meses separados. ¿Cómo lo llevan? Aquí nos cuentan lo que les ha funcionado.
En la vida de Roberto Ruiz Laverde hay más negativos que días vividos: con 49.623 fotografías, su obra es un archivo que permaneció oculto hasta hace poco.
Nicolás Rocha Cortés
Nicolás Rocha Cortés
-Enero/20/2025
A veces nos preguntamos cómo ciertos objetos lograron llegar tan lejos en el mercado.
Daniel Hincapié
Daniel Hincapié
-Enero/17/2025
¿Qué nos intoxica en una relación y qué solo es incómodo y está por resolverse? En busca de respuestas, una de nuestras periodistas habla con expertos.
Esta camisa –sinónimo de playa, brisa y mar– carga con una historia de resistencia, migración y creatividad textil. Aquí una surfeada por su vida.
Adela Cardona
-Enero/14/2025
En Colombia hay parches de mujeres coreando duro desde las barras de los equipos de la liga profesional colombiana. La autora habla con varias de ellas.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Enero/13/2025
El romance, la aventura y el chisme fueron los pilares que marcaron las primeras huellas digitales de millennials y centennials.
Erikamaron
Erikamaron
-Enero/10/2025
Si no sabe para dónde arrancar empezando el 2025, le tenemos muestras y eventos bien cargados de arte, literatura, fotografía y audiovisual a nivel nacional.
Bacanika
Bacánika
-Enero/09/2025
¡Comience el año como se debe! El primer mes de 2025 trae convocatorias de arte, residencias, exhibiciones, fotografía y escritura. Le contamos acá.
Bacanika
Bacánika
-Enero/09/2025
Desde romper platos hasta correr con maletas, los seres humanos tenemos muy variadas formas de manifestar esa buena fortuna. Aquí una serie ilustrada.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Diciembre/27/2024
Invitamos a los altísimos Populachos a que nos ilustraran esta selección de himnos de indudable arraigo en nuestra amada cultura decembrina.
Populachos
-Diciembre/20/2024