Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Veinte películas de terror para reír y gritar

Veinte películas de terror para reír y gritar

Veinte películas para que disfrute el cine más escandaloso.

separador

Cine de terror

Amado por muchos, odiado por otros y evitado por centenares más, el cine de terror –con sus mil subgéneros– se ha ido adaptando a las exigencias de un público que espera gritar más y reír menos. Exhaustivos estudios de la Universidad Bacánika han concluido que el terror también puede ser visto de forma graciosa e incluso en familia y, por esa razón, aquí le presentamos veinte películas para que viva el cine de terror. Por supuesto, se nos quedan por fuera grandes títulos.

peliculas terror familia

Resident Evil (saga de seis películas)

2002 - 2017

Esta adaptación cinematográfica de la serie de videojuegos con el mismo nombre, trata sobre la lucha y redención de un apocalipsis de muertos vivientes. Alice, la protagonista cuya genética es superior a la de cualquier humano, libra una batalla contra estas bestias que fueron infectadas por un virus de laboratorio que no se pudo controlar.

Poltergeist

Director: Tobe Hooper.
1982

Una serie de hechos inexplicables –como ruidos en la cocina, apariciones repentinas, cuadros cayendo, gritos de angustia y objetos que levitan de un momento para otro– lleva a la familia Freeling a pensar que está en presencia de algo sobrenatural. Ellos acuden a profesionales que los puedan guiar en esta experiencia.

Pesadilla sin fin

Director: Wes Craven.
1984

En esta película hace la primera aparición el psicópata onírico Freddy Krueger, ese símbolo popular con saco rojo a rayas, un sombrero y grandes garras, un tipo que disfruta haciendo sufrir a sus víctimas a través de los sueños.

Sharknado (saga de cuatro películas)

Director: Anthony C. Ferrante.
2013 – 2016

Una serie de gigantescos tornados marítimos esparcen por Los Ángeles, Nueva York, Washington, Chicago y Las Vegas tiburones hambrientos y genéticamente superiores, devastando las calles y los hogares de las personas que creían que este fenómeno solo iba a pasar una vez.

separador

peliculas terror PAREJA

Halloween (saga de diez películas)

1978 - 2009

Si alguna vez se preguntó de dónde salió el sujeto con una máscara blanca, overol azul y un chuchillo de cocina, esta serie de películas se lo puede responder. La historia se centra en Michael Mayers, un psicópata que, tras pasar quince años en un hospital psiquiátrico por matar a su hermana mayor, escapa para continuar su matanza.

La casa de los mil cadáveres

Director: Rob Zombie.
2003

Ambientada en 1978, cuenta la historia de un grupo de estudiantes que viaja por las carreteras de Estados Unidos y encuentra a una familia de asesinos en serie que practican necrofilia, tortura, canibalismo y rituales satánicos.

El demonio

Director: Víctor Salva.
2001

Cada veintitrés veranos y durante veintitrés días, una criatura demoniaca despierta para alimentarse de seres humanos que selecciona según su aroma o su físico. Aunque pierda partes de su cuerpo, el demonio siempre las reemplaza gracias a los más de 200 cadáveres que almacena en una fosa común en medio de un bosque.

Hostal

Director: Eli Roth.
2001

Aquí, el gusto por la muerte es tan grande que las personas pagan por torturar turistas. Es así como dos jóvenes que están mochileando por Europa en busca de sexo fácil, se encuentran con una agencia de asesinos que, por medio de engaños, los secuestran para que sean parte de este espectáculo de la muerte.

separador

peliculas terror pesadillas

El Exorcista

Director: William Friedkin.
1973

Esta es una historia que relata lo que tuvo que vivir Regan MacNeil, una niña de doce años que sufrió una posesión demoniaca y debió pasar por un exorcismo. En el trascurso del acto se observa cómo la levitación, la imitación de voces, los fluidos gástricos y las muertes horribles juegan con la psiquis de la persona.

El bebé de Rosemary

Director: Roman Polański.
1968

Una joven pareja se muda a un viejo edificio en Manhattan. Allí, Guy y Rosemary son testigos de un suicidio y un conjunto de situaciones inexplicables después de conocer a la familia Castevet, lo cual lleva a Rosemary a cuestionar su cordura y su embarazo. La mujer no sabe si va a tener a un hijo de Satanás.

El resplandor

Director: Stanley Kubrick.
1980

Con el objetivo de encontrar un espacio tranquilo para escribir una novela, Jack Torrance se muda con su esposa y su hijo a un hotel solitario donde, además de encargarse de las instalaciones por la temporada de invierno, pasa por involuntarios cambios de personalidad debido a sucesos paranormales que lo llevan a querer matar a su familia.

La masacre de Texas

Director: Tobe Hooper.
1974

Después de enterarse de que la tumba de su abuelo fue profanada, Sally Hardesty y su hermano se dirigen al lugar para saber exactamente lo ocurrido. En esa investigación, se encontraron con un grupo de familiares que asistían los asesinatos causados por Leatherface, un asesino en serie que tiene un fetiche por la piel humana, ya que nació con el rostro desfigurado y un leve retraso mental.

separador

peliculas terror amigos

Tierra de zombis

Director: Ruben Fleisher.
2009

Columbus, un estudiante que viaja hasta Ohio para conocer la situación de sus padres, conoce a tres sobrevivientes del apocalipsis zombi. Por medio de 49 reglas inventadas por el nerd, esperan superar el horror y no ser devorados en el intento.

Los payasos asesinos del espacio exterior

Director: Stephen Chiodo.
1988

Un día cualquiera, una nave en forma de carpa de circo aterriza en el pueblo de Crescent Cove (Estados Unidos) y un grupo de extraterrestres con apariencia de payasos salen a secuestrar y asesinar a las personas que encuentran a su paso.

El muñeco diabólico (saga de seis películas)

1988 – 2013

Por medio de magia vudú, el asesino en serie Charles Lee Ray traspasa su alma a la de un tierno muñeco cuyo nombre es Chucky. En el trascurso de la serie, este objeto poseído busca venganza pero pierde siempre que está a punto de lograr su cometido.

A la *&$%! con los zombis

Director: Christopher B. Landon.
2015

Un grupo de jóvenes scout, deben hacer frente a una infección de laboratorio que convierte a los humanos en zombis. En el trayecto, esperan salvar a un grupo de personas que no están al tanto del estado de emergencia, combatiendo a centenares de muertos vivientes con su ingenio.

separador

peliculas terror prueba

Saw (saga de nueve películas)

2003 – 2017

Esta saga gira en torno a John Kramer (Jigsaw), un ingeniero civil al que le apasionan los dispositivos mecánicos y que por venganza se convierte en un asesino serial. Cada víctima que pasa por sus complejos juegos de tortura física, verbal y psicológica debe comprobar qué tan grande es su voluntad de vivir a pesar de haber cometido algún tipo de crimen.

Este es el cortometraje que dio vida a la saga:

Guinea Pig 2: Flor de carne y sangre

Director: Hideshi Hino.
1985

La historia es simple: un hombre vestido como un samurái, droga y secuestra a una hermosa joven para descuartizarla minuciosamente, ya que para él la mutilación es una obra de arte. Con esta víctima, él espera hacer más grande su vasta colección de miembros humanos.

La Mujer

Director: Lucky McKee.
2011

Un abogado secuestra a una mujer salvaje que encontró en el bosque y espera utilizarla como un experimento en el que todos los miembros de la familia deberán torturarla sin piedad. Después de varios días, la mujer logra escapar y decide tomar venganza ante lo sucedido.

Holocausto caníbal

Director: Ruggero Deodato.
1980

Esta es una película censurada en varios países debido a que muestra a un grupo de jóvenes reporteros que viajan hacia la selva amazónica y pierden la comunicación con el mundo. Por esta razón, se le encomienda a un antropólogo ir por ellos, pero lo que encuentra son grabaciones en las que el canibalismo y la crueldad humana son grotescos.

separador

Nick Xtatic Martínez
La cultura pop, el universo geek, la música y el arte es mi pasión. Suelo ilustrar en mis tiempos libres, tomar fotografías, editar videos y todo lo que mi curiosidad y creatividad me pide a diario. He escrito para: CerosetentaRevista SoHo (web)Revista ExclamaBacánika y Shock.

Facebook / Instagram / Twitter / Behance
La cultura pop, el universo geek, la música y el arte es mi pasión. Suelo ilustrar en mis tiempos libres, tomar fotografías, editar videos y todo lo que mi curiosidad y creatividad me pide a diario. He escrito para: CerosetentaRevista SoHo (web)Revista ExclamaBacánika y Shock.

Facebook / Instagram / Twitter / Behance

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025
En memoria de Diego Felipe Becerra, grafitero asesinado en 2011, la calle 26 se llenó de color y se cambió el marco legal del grafiti en la ciudad. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Marzo/12/2025
¿Qué pasa en los muros cuando se pintan desde una mirada comunitaria? De la mano de un artista local, la autora nos cuenta mientras recorremos el territorio.
Melissa González
-Marzo/11/2025
Mucha pintura ha corrido bajo los puentes en 40 años de historia, tags, bombas y murales. Desde la voz de varios de sus protagonistas, el autor nos cuenta.
Jorge Pinzón Salas
-Marzo/10/2025
En cada campo del conocimiento, hay mujeres extraordinarias abriendo espacios con sus logros. Aquí ocho perfiles ilustrados para inspirarnos este 8M.
Crear una tipografía es un acto de precisión y creatividad, una mezcla de arte y matemática que define cómo leemos el mundo. Bastarda cuenta cómo lo hace.
Luisa Fernanda Gómez
Luisa Fernanda Gómez
-Marzo/05/2025
Si llega marzo y está buscando plan en Bogotá, Medellín o Barranquilla, aquí le traemos los parches y exposiciones que no sabía que ya estaba esperando.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/04/2025
¡Oído, pueblo! Llegó marzo con lo que más nos gusta: platica pa’ hacer arte. Aquí nuestro fiel listado para que saque a la luz ese proyecto, dibujo o poemas.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/03/2025
El Huila, tierra de berracos trabajadores, alegres y tranquilos como ellos solos, guarda una riqueza y encanto en sus palabras que no íbamos a dejar pasar.
Mr. Fula
-Febrero/28/2025
En esta edición del concurso de la Escuela de Cine y Fotografía Zona Cinco, los ganadores presentaron series dignas de un viaje por la identidad nacional.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/27/2025
Un bodegón de Caravaggio inició una tendencia aún viva: retratar alimentos y platos. La autora nos lleva por algunas estaciones de esa historia en Colombia.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Febrero/25/2025
Desde neurodivergencias hasta experiencias transitorias, reunimos aquí un directorio de artículos para entender mejor la complejidad de nuestra mente.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/24/2025
Estas frutas son casos de éxito en los que la Pachamama y nuestros ancestros se dieron la pela cultivando y perfeccionando obras maestras del diseño natural.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Febrero/21/2025
¿Cómo es convivir con la esquizofrenia, comunicarse y acercarse para cuidar a un familiar que vive con este diagnóstico? La autora nos da una mirada íntima.
El Trastorno Afectivo Bipolar es un vaivén entre la aceleración y la pausa obligada, entre el impulso y el agotamiento. Aquí un perfil de la vida en esos ciclos.
Brian Lara
-Febrero/18/2025
Las Inteligencias Artificiales llegaron para quedarse, pero muchos apenas conocemos un par entre las muchas que hay, pagas o gratuitas. Aquí un listado.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Febrero/17/2025
En 30 años, el perreo ha sumado varios versos a las cimas de lo icónico, lo ingenioso, lo absurdo y lo tierno; invitamos a Don Perro a ilustrarnos algunos.
Don Perro
-Febrero/14/2025
El cáncer es intimidante. Nosotros quisimos entender mejor esta enfermedad con testimonios, guías de autoexamen, recomendados y directorios para buscar ayuda.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/13/2025
En Colombia hay varias organizaciones, grupos de apoyo y creadores de contenido para encontrar información, personas y ayudas sobre cáncer. Aquí un directorio.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/12/2025
El cáncer ha calado hondo en la cultura: existen todo tipo de narrativas que tratan de darle una nueva mirada a la patología. Aquí nuestros recomendados.
Valeria Herrera Oliveros
Valeria Herrera Oliveros
-Febrero/11/2025
Desde 2022 la artista Joanna Jaramillo ha trabajado por llevar a otros el potencial sanador del arte desde su experiencia con el cáncer. Aquí su historia
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Febrero/10/2025
Todos y todas hemos oído que el autoexamen mensual es importante, pero muchos ignoran si deben hacerlo, por qué, cómo y cada cuánto. Aquí nuestra guía ilustrada.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Febrero/07/2025
¿Con ganas de un parche diferente? Aquí nuestra selección de obras de teatro, graffiti, instalaciones, dibujo y pintura, en distintas capitales del país.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/05/2025
Hay concursos de fotografía, festivales de cine, oportunidades de exposición para artistas en NYC o CDMX y publicación de textos breves en Argentina.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/04/2025
El cáncer despierta miedos y ansiedades complejas. La autora nos comparte su testimonio y el de otros más para abrirnos una ventana a este diagnóstico.
Desde los Llanos Orientales hasta las montañas de Antioquia, el queso abraza nuestras recetas más cotidianas. Aquí un homenaje ilustrado a varios favoritos.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Enero/31/2025
Descubre las videocartas, un formato que combina la intimidad de las cartas con el lenguaje del cine, resignificando la creación audiovisual desde lo personal y lo colectivo.
¿Qué hay en las prácticas como el mindfulness, el yoga, o los retiros que llama a tantas personas? La autora nos cuenta desde su experiencia.
Como salidos de un chicle Gomitas, algunos tatuajes parecen auténticas obras de desastre.
Isabella Arenas fue la ganadora del segundo lugar del Premio Arte Joven 2024 con su obra Arenarias. En esta, desentraña una maldición que ha recorrido cuatro generaciones de su familia. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Enero/22/2025
Jacqui y Emilio se reencontraron en Indonesia para pasar 25 días juntos luego de 9 meses separados. ¿Cómo lo llevan? Aquí nos cuentan lo que les ha funcionado.
En la vida de Roberto Ruiz Laverde hay más negativos que días vividos: con 49.623 fotografías, su obra es un archivo que permaneció oculto hasta hace poco.
Nicolás Rocha Cortés
Nicolás Rocha Cortés
-Enero/20/2025
A veces nos preguntamos cómo ciertos objetos lograron llegar tan lejos en el mercado.
Daniel Hincapié
Daniel Hincapié
-Enero/17/2025
¿Qué nos intoxica en una relación y qué solo es incómodo y está por resolverse? En busca de respuestas, una de nuestras periodistas habla con expertos.
Esta camisa –sinónimo de playa, brisa y mar– carga con una historia de resistencia, migración y creatividad textil. Aquí una surfeada por su vida.
Adela Cardona
-Enero/14/2025
En Colombia hay parches de mujeres coreando duro desde las barras de los equipos de la liga profesional colombiana. La autora habla con varias de ellas.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Enero/13/2025
El romance, la aventura y el chisme fueron los pilares que marcaron las primeras huellas digitales de millennials y centennials.
Erikamaron
Erikamaron
-Enero/10/2025
Si no sabe para dónde arrancar empezando el 2025, le tenemos muestras y eventos bien cargados de arte, literatura, fotografía y audiovisual a nivel nacional.
Bacanika
Bacánika
-Enero/09/2025
¡Comience el año como se debe! El primer mes de 2025 trae convocatorias de arte, residencias, exhibiciones, fotografía y escritura. Le contamos acá.
Bacanika
Bacánika
-Enero/09/2025
Desde romper platos hasta correr con maletas, los seres humanos tenemos muy variadas formas de manifestar esa buena fortuna. Aquí una serie ilustrada.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Diciembre/27/2024
Invitamos a los altísimos Populachos a que nos ilustraran esta selección de himnos de indudable arraigo en nuestra amada cultura decembrina.
Populachos
-Diciembre/20/2024