Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Premios Oscar ilustrados

Premios Oscar ilustrados

Para celebrar la edición 92 de los Premios Oscar, invitamos a un grupo de ilustradores amigos a que recrearan su propia versión de su favorita entre las nominadas a Mejor Película. ¿Quién ganará? ¿Cuál es su preferida?

separador

D

espués de más de setenta años, en 2009 los Premios Oscar volvieron a incluir 10 nominaciones en la categoría de Mejor Película. Haber duplicado las competidoras por el máximo galardón de la industria del cine abrió la posibilidad de quedar bien con casi todo el mundo: se expandió el panorama de estéticas e historias, se repartió corrección política en todas las direcciones y la palabra “mejor” comenzó a abarcar títulos que ni incomodan ni le gustan mucho a casi nadie.

Gracias a ello, las nominadas de este año incluyen comedias nazis, sórdidas tragedias coreanas, machitos en guerra, machitos en Hollywood, machitos gánsters, machitos en pistas de carreras y Mujercitas.

Los premios se entregarán este domingo 9 de febrero en una ceremonia cuyo rating es apenas comparable con el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl –Shakira, JLo, Balvin y Conejo Malo incluidos–. Para refrescar el ojo sobre las pelis que ya vieron y para invitarlos a que no se pierdan las que les faltan, invitamos a un grupo de ilustradores amigos a hacer la interpretación de su favorita. ¿Quién ganará? ¿Cuál es su ilustración preferida?

separador
Oscars JOJO RABBIT

Esta película asume el riesgo de narrar en clave de comedia los últimos días de la Segunda Guerra Mundial. Era inevitable que una apuesta tan aventurada tuviera tantos detractores como simpatizantes: mirar lo trágico con humor puede herir susceptibilidades, pero una bien lograda curva dramática ayuda a recorrer el dolor de los hechos con un respiro de alivio. Un diseño de producción meticuloso y la ingenuidad infantil como filtro ante la catástrofe hacen pensar en una versión irónica y refrescante de La vida es bella a lo Wes Anderson.

separadorOscars JOJO RABBIT

Varias producciones emblemáticas del cine coreano juegan con los extremos de la claustrofobia, la violencia y la oscuridad como espejo de la naturaleza humana. Algo silencioso late bajo la piel, algo oscuro se esconde detrás de una puerta falsa. En el caso de Parásito, esa separación entre la superficie y la profundidad es también una representación de la frontera entre las clases sociales.

separadorOscars JOJO RABBIT

La novena producción de Tarantino recrea con vivacidad, humor colorido y un alucinante vestuario los años finales de la época dorada de Hollywood. Leonardo DiCaprio y Brad Pitt comparten el protagonismo con Margot Robbie, quien interpreta a la actriz Sharon Tate, cuya violenta muerte partió en dos la historia de esa California en la cual los sueños se hacían realidad. Larga, divertida, verborreica, desafiante para los intérpretes; muy tarantina: una película sobre las películas, el fetiche materializado de un cinéfilo.

separadorOscars JOJO RABBIT

Jo, Meg, Amy y Beth March son cuatro hermanas que parecen estar unidas por algo más que la sangre. Aún cuando la vida las envía en direcciones distintas, las March encuentran el camino de vuelta a un lugar común de apoyo, cuidado y respaldo donde pueden ser las mujeres que son y no las mujeres que deberían ser. Es el concepto de sororidad enfundado en un bellísimo diseño de vestuario, y como Greta Gerwig le dijo a The New York Times, una “gloriosa utopía femenina”.

separadorOscars JOJO RABBIT

Aunque el título en español dice todo y nada sobre esta o cualquier otra película, el que está en inglés alude a algo tan específico como grandioso: una batalla entre dos titanes del automovilismo: Henry Ford II y Enzo Ferrari. El largometraje se desarrolla en torno a las 24 Horas de Le Mans, una mítica carrera que pone a prueba el temple de los pilotos y el de los motores que los impulsan. La pericia del montaje nos pone en el puesto del copiloto, la primera fila para observar esta oda a las tradiciones y excentricidades de la industria automovilística.
separadorOscars JOJO RABBIT

El virtuosismo técnico de este filme despierta discusiones en torno a qué es y que no es un plano secuencia. En todo caso, el ritmo trepidante que impone ese recorrido y la forma en que la cámara se abre camino a través de una cruda recreación de las trincheras estimula los músculos oculares. Ejemplo de esa épica inverosímil de “solo-contra-el-mundo” se parece más a The Revenant que a otras películas de guerra. 

separadorOscars JOJO RABBIT

El Irlandés es el encuentro de los pesos pesados del cine setentero y mafioso de Hollywood: Al Pacino, Robert De Niro, Joe Pesci y el mismo Scorsese, cuyos nombres están asociados a los ajustes de cuentas a la brava, negocios al margen de la ley y muchas balas. Y de eso va la película. Frank Sheeran es un veterano de guerra que recuerda en retrospectiva sus días como todero del sindicalista Jimmy Hoffa, para quien debía intimidar, golpear o asesinar al tipo que le señalaran. Sin duda, una película inscrita en la genealogía de The Goodfhather, Goodfellas o Casino.

separadorOscars JOJO RABBIT

Arthur Fleck es paciente psiquiátrico, vive con su madre enferma, trabaja como payaso promotor en restaurantes de medio pelo y quiere ser comediante aunque no es gracioso. La pasa mal, pero la maneja. Hasta que todo en su vida se derrumba al mismo tiempo y comienza a devolverle al mundo algo de la violencia que él mismo recibió. De eso trata Joker, de bajar al infierno que llevamos dentro de nosotros. Bueno: y de ver a Joaquin Phoenix bailando cada tres escenas.

separadorOscars JOJO RABBIT

Esta es una película que presenta una historia común, el divorcio entre dos personas que alguna vez se amaron de forma profunda. Sus virtudes están precisamente en la amplia posibilidad de lograr que el espectador se vea reflejado en al menos uno de los monólogos que la componen y la sutileza con la que se utilizan recursos como la teatralidad, los contrastes y los símbolos. Una película para ver derrotado al enorme Adam Driver frente a una Scarlett Johansson que deja atrás la frustración de verse reducida al rol de esposa y madre.

separador

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Cómo contarle a un niño sobre el lupus de su madre? Hilando un cuento, el autor le cuenta al pequeño Agustín la historia de su mamá y el lobo que la habita.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/21/2025
Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025
En memoria de Diego Felipe Becerra, grafitero asesinado en 2011, la calle 26 se llenó de color y se cambió el marco legal del grafiti en la ciudad. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Marzo/12/2025
¿Qué pasa en los muros cuando se pintan desde una mirada comunitaria? De la mano de un artista local, la autora nos cuenta mientras recorremos el territorio.
Melissa González
-Marzo/11/2025
Mucha pintura ha corrido bajo los puentes en 40 años de historia, tags, bombas y murales. Desde la voz de varios de sus protagonistas, el autor nos cuenta.
Jorge Pinzón Salas
-Marzo/10/2025
En cada campo del conocimiento, hay mujeres extraordinarias abriendo espacios con sus logros. Aquí ocho perfiles ilustrados para inspirarnos este 8M.
Crear una tipografía es un acto de precisión y creatividad, una mezcla de arte y matemática que define cómo leemos el mundo. Bastarda cuenta cómo lo hace.
Luisa Fernanda Gómez
Luisa Fernanda Gómez
-Marzo/05/2025
Si llega marzo y está buscando plan en Bogotá, Medellín o Barranquilla, aquí le traemos los parches y exposiciones que no sabía que ya estaba esperando.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/04/2025
¡Oído, pueblo! Llegó marzo con lo que más nos gusta: platica pa’ hacer arte. Aquí nuestro fiel listado para que saque a la luz ese proyecto, dibujo o poemas.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/03/2025
El Huila, tierra de berracos trabajadores, alegres y tranquilos como ellos solos, guarda una riqueza y encanto en sus palabras que no íbamos a dejar pasar.
Mr. Fula
-Febrero/28/2025
En esta edición del concurso de la Escuela de Cine y Fotografía Zona Cinco, los ganadores presentaron series dignas de un viaje por la identidad nacional.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/27/2025
Un bodegón de Caravaggio inició una tendencia aún viva: retratar alimentos y platos. La autora nos lleva por algunas estaciones de esa historia en Colombia.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Febrero/25/2025
Desde neurodivergencias hasta experiencias transitorias, reunimos aquí un directorio de artículos para entender mejor la complejidad de nuestra mente.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/24/2025
Estas frutas son casos de éxito en los que la Pachamama y nuestros ancestros se dieron la pela cultivando y perfeccionando obras maestras del diseño natural.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Febrero/21/2025
¿Cómo es convivir con la esquizofrenia, comunicarse y acercarse para cuidar a un familiar que vive con este diagnóstico? La autora nos da una mirada íntima.
El Trastorno Afectivo Bipolar es un vaivén entre la aceleración y la pausa obligada, entre el impulso y el agotamiento. Aquí un perfil de la vida en esos ciclos.
Brian Lara
-Febrero/18/2025
Las Inteligencias Artificiales llegaron para quedarse, pero muchos apenas conocemos un par entre las muchas que hay, pagas o gratuitas. Aquí un listado.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Febrero/17/2025
En 30 años, el perreo ha sumado varios versos a las cimas de lo icónico, lo ingenioso, lo absurdo y lo tierno; invitamos a Don Perro a ilustrarnos algunos.
Don Perro
-Febrero/14/2025
El cáncer es intimidante. Nosotros quisimos entender mejor esta enfermedad con testimonios, guías de autoexamen, recomendados y directorios para buscar ayuda.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/13/2025
En Colombia hay varias organizaciones, grupos de apoyo y creadores de contenido para encontrar información, personas y ayudas sobre cáncer. Aquí un directorio.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/12/2025
El cáncer ha calado hondo en la cultura: existen todo tipo de narrativas que tratan de darle una nueva mirada a la patología. Aquí nuestros recomendados.
Valeria Herrera Oliveros
Valeria Herrera Oliveros
-Febrero/11/2025
Desde 2022 la artista Joanna Jaramillo ha trabajado por llevar a otros el potencial sanador del arte desde su experiencia con el cáncer. Aquí su historia
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Febrero/10/2025
Todos y todas hemos oído que el autoexamen mensual es importante, pero muchos ignoran si deben hacerlo, por qué, cómo y cada cuánto. Aquí nuestra guía ilustrada.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Febrero/07/2025
¿Con ganas de un parche diferente? Aquí nuestra selección de obras de teatro, graffiti, instalaciones, dibujo y pintura, en distintas capitales del país.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/05/2025
Hay concursos de fotografía, festivales de cine, oportunidades de exposición para artistas en NYC o CDMX y publicación de textos breves en Argentina.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/04/2025
El cáncer despierta miedos y ansiedades complejas. La autora nos comparte su testimonio y el de otros más para abrirnos una ventana a este diagnóstico.
Desde los Llanos Orientales hasta las montañas de Antioquia, el queso abraza nuestras recetas más cotidianas. Aquí un homenaje ilustrado a varios favoritos.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Enero/31/2025
Descubre las videocartas, un formato que combina la intimidad de las cartas con el lenguaje del cine, resignificando la creación audiovisual desde lo personal y lo colectivo.
¿Qué hay en las prácticas como el mindfulness, el yoga, o los retiros que llama a tantas personas? La autora nos cuenta desde su experiencia.
Como salidos de un chicle Gomitas, algunos tatuajes parecen auténticas obras de desastre.
Isabella Arenas fue la ganadora del segundo lugar del Premio Arte Joven 2024 con su obra Arenarias. En esta, desentraña una maldición que ha recorrido cuatro generaciones de su familia. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Enero/22/2025
Jacqui y Emilio se reencontraron en Indonesia para pasar 25 días juntos luego de 9 meses separados. ¿Cómo lo llevan? Aquí nos cuentan lo que les ha funcionado.
En la vida de Roberto Ruiz Laverde hay más negativos que días vividos: con 49.623 fotografías, su obra es un archivo que permaneció oculto hasta hace poco.
Nicolás Rocha Cortés
Nicolás Rocha Cortés
-Enero/20/2025
A veces nos preguntamos cómo ciertos objetos lograron llegar tan lejos en el mercado.
Daniel Hincapié
Daniel Hincapié
-Enero/17/2025
¿Qué nos intoxica en una relación y qué solo es incómodo y está por resolverse? En busca de respuestas, una de nuestras periodistas habla con expertos.
Esta camisa –sinónimo de playa, brisa y mar– carga con una historia de resistencia, migración y creatividad textil. Aquí una surfeada por su vida.
Adela Cardona
-Enero/14/2025
En Colombia hay parches de mujeres coreando duro desde las barras de los equipos de la liga profesional colombiana. La autora habla con varias de ellas.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Enero/13/2025
El romance, la aventura y el chisme fueron los pilares que marcaron las primeras huellas digitales de millennials y centennials.
Erikamaron
Erikamaron
-Enero/10/2025
Si no sabe para dónde arrancar empezando el 2025, le tenemos muestras y eventos bien cargados de arte, literatura, fotografía y audiovisual a nivel nacional.
Bacanika
Bacánika
-Enero/09/2025
¡Comience el año como se debe! El primer mes de 2025 trae convocatorias de arte, residencias, exhibiciones, fotografía y escritura. Le contamos acá.
Bacanika
Bacánika
-Enero/09/2025
Desde romper platos hasta correr con maletas, los seres humanos tenemos muy variadas formas de manifestar esa buena fortuna. Aquí una serie ilustrada.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Diciembre/27/2024