Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Series infantiles para adultos (o viceversa)

Series infantiles para adultos (o viceversa)

Varios ilustradores nos compartieron el fan art que hicieron de esos programas animados que descubrimos siendo niños y que, de grandes, seguimos viendo. Ya somos adultos pero eso no implica que debamos dejar los días de series, piyama, y pizza.
separador

  ANIMANIACS
(1993-1998)

ANIMANIACS Luisk medina

Ilustración: Luisk Medina

En los 90, cuando éramos niños, nadie nos despegaba del televisor si pasaban algún capítulo de Animaniacs, la serie que cuenta las aventuras de los hermanos Yakko, Wakko y Dot, desde que quedaron atrapados en una torre hasta que lograron escapar. Durante el año 2017, Netflix incluyó la serie en su catálogo para Estados Unidos y poco después para todo el mundo. Los fans estaban más que felices, así que Warner Bros, la compañía que presentaba inicialmente el programa, contactó en 2017 a Steven Spielberg, el productor, para discutir un posible regreso de la serie. Los fans enloquecieron cuando se enteraron de que Animaniacs volverá en 2020. Por si no quiere esperar tanto, aquí tiene una lista de 50 capítulos completos.

separador

ARCHER
(DESDE 2010)

Sterling Archer es un espía arrogante y alcohólico que trabaja en el Servicio Secreto de Inteligencia Internacional de Nueva York, donde su jefe es su propia madre con la que, por cierto, no se lleva nada bien. La serie puede resultar divertida para los oídos que aman el humor negro. Es como un James Bond al que todo le sale mal por paquete. Esta también la encuentra en Netflix.
 

 separador

BIG MOUTH
(DESDE 2017)

BigMouth

Ilustración: Primo Pérez

Big Mouth está basada en historias reales que dos de los creadores de esta serie, Andrew Goldberg y Nick Kroll, vivieron en su pubertad. De hecho, los protagonistas del programa también se llaman Nick y Andrew, y son dos amigos que experimentan juntos los cambios hormonales que trae consigo la adolescencia. Suena a cualquier cosa, pero espere: esta serie habla de sexo como ninguna otra, habla de sentir vergüenza, del Monstruo de las Hormonas (la monstruosidad hormonal que todos conocemos), tiene números musicales dementes y una agenda política inesperada para un programa animado. ¿Es para adultos? Sí. ¿Para adolescentes? Sin duda. Ya hubiéramos querido nosotros crecer con una serie así.

Hasta el momento, en Netflix puede encontrar dos temporadas de 10 capítulos. Pronto tendremos noticias de la tercera temporada.

separador

BOB ESPONJA
(DESDE 1999)

bob shin siete

Ilustración: Shinsiete

No solo su intro, que nos hizo cantar una y otra vez “vive en una piña debajo del mar…”, fue un hit, la serie también fue denominada por la revista Time como uno de los programas de televisión más grandes de toda la historia. No por nada todos quisimos probar alguna vez una cangreburguer del Crustáceo Cascarudo. Este es el momento de sacar del rincón de su clóset esa camisa amarilla con la cara de Bob y volver a alguno de sus capítulos en Netflix. Ah, pero además prepárese para el 2019, pues Nickelodeon ya confirmó que llegará una nueva temporada.

separador

BOB’S BURGERS
(DESDE 2011)

HORRIPINILLA BURGERS

Ilustración: Laura Gómez

¿Alguna vez le echaron el cuento de que en ese restaurante donde todo es barato, preparan la comida con carne humana? Esta serie tiene como protagonista a una familia, dueña de un restaurante de hamburguesas, a la que la culpan de eso (entre muchas otras cosas). Es la historia de los Belcher y su hamburguesería en Ocean Avenue. Quizá esto no despierte precisamente el hambre, pero sí hace reír. Los toques de humor de la serie aparecen en situaciones cotidianas que cualquiera podría experimentar en su casa, con su propia familia, o incluso en el trabajo. Siga por acá si quiere verse algún episodio de esta serie. Bonus track: la banda The National ha compuesto varias canciones para la serie: de Navidad y para el Día de Acción de Gracias.

 

separador

BOJACK HORSEMAN
(DESDE 2014)

BOJACK el chico cabello

Ilustración: El chico cabello de pan

 En esta serie, sin pizca de piedad, un caballo le hará ver cuán desgraciada puede llegar a ser la vida de alguien que vivió su momento de gloria en la década de los noventa y que desde entonces es puro cinismo. Claramente no es una serie para niños: está llena de sexo, humor negro, crítica social -sobre todo a Hollywood y sus malas mañas- y en cada temporada trata temas de salud mental y coyunturales. Es una genialidad. “Todos somos Bojack”, han declarado los fans de esta serie que llegó a Netflix en 2014.


separador

CORAJE, EL PERRO COBARDE 
(1999-2002)

CORAJE-EL-PERRO-COBARDE

Ilustración: XbeartX

Este perrito no la tiene fácil. Fue rescatado por una noble señora llamada Muriel, pero llegó a una casa donde siempre están pasando cosas paranormales. Su misión es salvar a la familia de todos los seres del mal que los visitan constantemente y de paso lidiar con Justo, el esposo gruñón de Mariel. “El espíritu de la luna”, “la niña del violín” o “la máscara” son algunos personajes que han perturbado a Coraje y a muchas mentes jóvenes. Por eso no recomendamos verla en las noches de desvelos, pero en cualquier otro momento aquí puede devorarse alguno de sus capítulos.

separador

DISENCHANTMENT
(DESDE 2018)


DISENCHANTMENT luho8

 
Ilustración: Luis Ángel

Las princesas de esta generación no son dulces ni delicadas sino rebeldes y libres, tal cual es Bean, la protagonista de Disenchantment. Bajo esa idea llegó en 2018 a Netflix otra de las creaciones de Matt Groening, el también padre de Los Simpson. En esta serie podrá seguir las desventuras de esta princesa que se niega a casarse con el príncipe Guysbert y que además descubre fuerzas oscuras que quieren arrastrarla hacia el lado del mal.

separador

DORAEMON, EL GATO CÓSMICO
(1979-2005)

doraemon CARLOS ROLDAN

Ilustración: Carlos Roldán

Esta es otra serie que nos habla sobre el bullying. Esta vez, a través de la historia de un gato enviado del futuro que llega para ayudar a Nobita a sobrevivir al matoneo en su colegio y su traga maluca con Shizuka, su mejor amiga. A pesar de que fue polémica para la época, sobre todo por las escenas donde Shizuka aparece desnuda, esta serie de anime japonesa, que primero fue un cómic, hizo de Doraemon el gato cósmico más querido durante varios años en su país de origen, tanto que un día fue la imagen de un tren.

separador

EL INCREÍBLE MUNDO DE GUMBALL
(DESDE 2011)

Esta es una de las pocas producciones que usa stop motion en donde conocerá a Gumball, el personaje principal, que es un gato que debe velar por la seguridad de su familia compuesta por su hermana Anaís y su hermano adoptivo Darwin con el que pasa el rato rapeando. Curiosamente las episodios de rap son los que más audiencia le dieron a la serie e hicieron que se produzca la segunda temporada.

En YouTube puede disfrutar algunos de sus capítulos completos.

separador

EL LABORATORIO DE DEXTER
(1996-2003)

HARRY VILLAMIL

Ilustración: Harry Villamil

Quizá nadie soñó en convertirse en un genio de laboratorio como Dexter (ni tener el pelo naranja), pero seguro que muchos se sorprendieron con los inventos que este niño creaba como la máquina que lo hacía invisible y le permitía husmear entre los regalos de cumpleaños que sus padres le habían comprado sin que se dieran cuenta. Lo único que nunca logró Dexter fue librarse de Dee Dee, su hermana mayor, que siempre encontraba la forma de fastidiarlo y frustrar sus planes científicos secretos. Acá puede revivir sus episodios.

separador

FAMILY GUY
(1999-2012)

FAMILY-GUY octoon12

Ilustración: Santiago Gaviria

Este programa gira en torno a los Griffin, una familia disfuncional conformada por un padre, una madre, tres hijos pequeños y un perro (que habla, toma martinis y tiene una relación poco sana con el bebé de la casa y la madre). Suena inofensivo, pero la verdad es que el programa se ha hecho famoso por sus escenas donde hace fuertes críticas a la iglesia católica, el gobierno de Estados Unidos y la misma sociedad. Aun así, ha sobrevivido a intentos de censura y en esta página aún encuentra sus capítulos completos.

separador

GRAVITY FALLS
(2012-2016)

GRAVITY-FALLS Sebastian ardila

Ilustración: Sebastián Ardila

Todo empieza desde que dos mellizos, Dipper y Mabel, deciden visitar a su tío abuelo en el pueblo de Gravity Falls, un lugar donde los sucesos extraños, misteriosos y paranormales son pan de cada día. Este par decide, entonces, ponerse en la tarea de resolver todos los enigmas del pueblo mientras se divierten un poco. Acá le dejamos todos los capítulos de la primera y segunda temporada.

separador

HAPPY TREE FRIENDS
(DESDE 1999)

HAPPY-TREE-FRIENDS alejandra Londono

Ilustración: Alejandra Londoño

Esta serie debería tener al inicio de todos sus capítulos un aviso que diga “solo para adultos” (porque algunos la vimos siendo muy pequeños). Aunque los personajes principales son animalitos inofensivos y muy tiernos, todos los episodios terminan en muertes violentas. Hay mucha sangre y aquí se aprende todas las formas estúpidas y horribles en las que se puede morir. Good times. Es difícil encontrar los capítulos completos en Internet pero por acá puede ver algunos.

separador

HORA DE AVENTURA
(DESDE 2010)

Santiago-Moriv-HORA-DE-AVENTURA

Ilustración: Santiago Moriv

Esta serie de Cartoon Network es todo un viaje a la época posapocalíptica de la Tierra de Ooo, un universo lleno de reyes malvados, vampiros y princesas humanoides, y donde la tarea de luchar contra el mal recae en las manos y patas de Finn y Jake, un niño humano y su perro con poderes. Esta producción es una de las aclamadas por las críticas, sobre todo por su estilo de narración lineal, algo no muy común en las series animadas. Acá le dejamos los capítulos.

separador

LA PANTERA ROSA
(1969-1979)

PANTERA ROSA Sebastian Rubiano

Ilustración: Sebastián Rubiano

Este es un dardo directo hacia el corazón de los de la generación X. Más de uno escucha mentalmente el soundtrack de esta serie mientras va a robar algo de la nevera en la madrugada o cuando va a agarrar algo de sus hermanos sin permiso. Todos sus capítulos tienen que ver con el color rosa: "El recluta rosa", "Una dieta rosa", "Ladrón rosa", y en todos ellos la Pantera, siempre de andar elegante y muy simpática, se mete en algún lío.

separador

LA VIDA MODERNA DE ROCKO
(1993-1996)

Esta serie sigue la historia de Rocko, un ualabí (algo así como un canguro, pero más pequeño); Filburt, una tortuga, y Heffer, un toro. Este trío se enfrenta a lo que en los noventa se consideraba moderno en la ciudad de O-Town.

Hay buenas noticias para los fans y es que regresará en 2019, esta vez a la pantalla grande y para encarar al nuevo siglo con todas sus modernidades como los teléfonos inteligentes o los “pizzatacos”. Mientras la película llega, compartimos los capítulos de las temporadas uno y dos.

separador

LAS AVENTURAS DE JIMMY NEUTRÓN, EL NIÑO GENIO
(2002-2006)

JIMMY-NEUTRON

Ilustración: Nia Eluney

James Isaac Neutrón (Jimmy) no es el hijo perdido de Isaac Newton, pero si lo fuera, Newton habría estado orgulloso. El protagonista de esta serie, con un coeficiente intelectual de 210, hace todo tipo de inventos, y quizá con un poco más de experiencia dejaría de provocar tantos problemas. Por suerte, siempre termina resolviéndolos al tiempo que lidia con los niños de su escuela. Ser un sabelotodo no es fácil en el mundo en el que vive. Lástima que la productora de este programa quebró y no fue posible realizar una cuarta temporada de esta serie.

separador

LAS CHICAS SUPERPODEROSAS
(1998-2005)

LAS CHICAS SUPER HARRY VILLAMIL

Ilustración: Harry Villamil

Esta serie que casi se estrena con el nuevo siglo, cuenta la historia de Bombón, Burbuja y Bellota, tres niñas que son creadas por un accidente científico de laboratorio, y que se dedican a hacer del mundo un lugar mejor. Lidian con viejitos verdes como Mojo Jojo, luchan contra las fuerzas del mal, combaten el crimen y van a la playa a tomar el sol. Son multitask, como lo exige la sociedad de hoy. Viva el #GirlPower.

separador

LAS ESFERAS DEL DRAGÓN
(1986-1989)

DRAGON-BALLASebastian-alvarez-miranda

Ilustración: Sebastián Álvarez

Esta serie es toda una leyenda y aunque pasen los siglos de los siglos no dejará de estar en los corazones de muchos. Sobre todo el último de sus capítulos: el esperado combate entre Jiren y Gokú, que da lugar a una pelea inesperada entre Gokú y Vegeta. Quién no lloró con ese capítulo. Siempre será un buen momento para volver a alguno de sus episodios.

separador

LAS SOMBRÍAS AVENTURAS DE BILLY Y MANDY
(2003-2008)

Las-sombrIas-aventuras-de-Billy-y-Mandy-HARRY VILLAMIL

Ilustración: Harry Villamil

En esta serie, Puro Hueso encarna la versión más tierna de La Muerte, aunque no deja de tener intenciones macabras en el fondo. De la mano de él van dos niños: Billy, un niño un tanto distraído, y Mandy, una niña con el alma más oscura que la del mismo Puro Hueso. Así es como La Muerte termina “viviendo” todo tipo de eventos de la cotidianidad de dos niños que van al colegio y salen con sus amigos. Si usted es fan de la serie, en esta página podrá ver los capítulos de todas las temporadas, incluyendo los episodios especiales.

separador

LOS PADRINOS MÁGICOS
(2001-2017)

PADRINOS-MAGICOS

Ilustración: ViiviMint

Aceptemos que todos aún queremos tener padrinos mágicos. Esta serie es una de las favoritas de muchos por el humor, las críticas políticas de fondo y el caos que siempre desatan los deseos de Timmy. ¿Recuerdan el rap de los Pixies o a Chip Canario? ¡Inolvidables! En este canal de YouTube encuentra varios de sus capítulos completos.

separador

LOS SIMPSON
(DESDE 1989)

los-simpsons -colectivo-guacala

Ilustración: Colectivo Guácala

Esta serie no necesita una descripción, ¿verdad? Los Simpson nunca pasarán de moda y gracias a este programa empezamos a creer en las teorías de conspiración. Se ha rumorado varias veces sobre un episodio que marcaría el final de esta serie que nos ha acompañado por casi 30 años, pero hasta el momento nada ha sido confirmado. Aquí le dejamos varios de sus capítulos para que los vea una y otra vez.

separador

REN & STIMPY
(1991-1995)

ren stimpy-gvln-GAVILAN

Ilustración: Gavilán

Ren y Stimpy son un chihuahua maniático y un gato ingenuo cuyas historias no tienen mucho sentido. La serie tiene altos toques de humor grotesco y sátiras a la cultura norteamericana que en su momento molestaron al gobierno, razón por la que su creador, el canadiense John Kricfalusi, fue censurado. El comportamiento de estos dos lunáticos hizo pensar a algunos espectadores que eran pareja, por lo que Ren y Stimpy sería una de los primeros programas en tener como protagonista a una pareja homosexual.

separador

RICK Y MORTY
(DESDE 2013)

Rick es un científico loco -el más genial del universo, dice él mismo- y Morty, su nieto, es un cero a la izquierda. Pero, ay, cuando se juntan… Viajes por universos paralelos, alcohol, crímenes por resolver, multiversos, historias ultramegageeks, referencias a cultura pop y hasta Rick convertido en pepinillo. Otra que no es para niños pero que es adictiva a más no poder. Y sucia. Y divertida. y compleja en el mejor sentido de la palabra. Véala en Netflix bajo su responsabilidad.

separador

STEVEN UNIVERSE
(DESDE 2013)

STEVEN-UNIVERSE-2

Ilustración: Voz Gris

En este universo habitan las Gemas de Cristal: guerreras alienígenas con forma humanoide que tienen la misión de defender Beach City de cualquier amenaza. Steven, por su lado, es un niño humano que vive con las Gemas mientras se las arregla para manejar los poderes que heredó de su madre, la líder de las guerreras que ya falleció. Dato: ¿Sabía que esta es la primera serie de Cartoon Network que fue creada por una mujer? Otro dato: Desde el 17 de diciembre de 2018 volvió al canal. Si ya se perdió alguno de los 103 capítulos, entre acá para estar al día.

separador

UN SHOW MÁS
(2010-2017)

REGULAR-SHOW AURA DE PAPEL

Ilustración: Aura de papel

Se trata de una comedia animada de Cartoon Network en la que los protagonistas son dos íntimos amigos: un ave llamada Mordecai y un mapache de nombre Rigby. Los dos son unos perezosos a morir que siempre encuentran una excusa para no trabajar y en cambio tener aventuras un tanto surrealistas. Son ocho temporadas y en este enlace que encontramos para usted podrá verlas todas.

separador
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025
En memoria de Diego Felipe Becerra, grafitero asesinado en 2011, la calle 26 se llenó de color y se cambió el marco legal del grafiti en la ciudad. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Marzo/12/2025
¿Qué pasa en los muros cuando se pintan desde una mirada comunitaria? De la mano de un artista local, la autora nos cuenta mientras recorremos el territorio.
Melissa González
-Marzo/11/2025
Mucha pintura ha corrido bajo los puentes en 40 años de historia, tags, bombas y murales. Desde la voz de varios de sus protagonistas, el autor nos cuenta.
Jorge Pinzón Salas
-Marzo/10/2025
En cada campo del conocimiento, hay mujeres extraordinarias abriendo espacios con sus logros. Aquí ocho perfiles ilustrados para inspirarnos este 8M.
Crear una tipografía es un acto de precisión y creatividad, una mezcla de arte y matemática que define cómo leemos el mundo. Bastarda cuenta cómo lo hace.
Luisa Fernanda Gómez
Luisa Fernanda Gómez
-Marzo/05/2025
Si llega marzo y está buscando plan en Bogotá, Medellín o Barranquilla, aquí le traemos los parches y exposiciones que no sabía que ya estaba esperando.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/04/2025
¡Oído, pueblo! Llegó marzo con lo que más nos gusta: platica pa’ hacer arte. Aquí nuestro fiel listado para que saque a la luz ese proyecto, dibujo o poemas.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/03/2025
El Huila, tierra de berracos trabajadores, alegres y tranquilos como ellos solos, guarda una riqueza y encanto en sus palabras que no íbamos a dejar pasar.
Mr. Fula
-Febrero/28/2025
En esta edición del concurso de la Escuela de Cine y Fotografía Zona Cinco, los ganadores presentaron series dignas de un viaje por la identidad nacional.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/27/2025
Un bodegón de Caravaggio inició una tendencia aún viva: retratar alimentos y platos. La autora nos lleva por algunas estaciones de esa historia en Colombia.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Febrero/25/2025
Desde neurodivergencias hasta experiencias transitorias, reunimos aquí un directorio de artículos para entender mejor la complejidad de nuestra mente.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/24/2025
Estas frutas son casos de éxito en los que la Pachamama y nuestros ancestros se dieron la pela cultivando y perfeccionando obras maestras del diseño natural.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Febrero/21/2025
¿Cómo es convivir con la esquizofrenia, comunicarse y acercarse para cuidar a un familiar que vive con este diagnóstico? La autora nos da una mirada íntima.
El Trastorno Afectivo Bipolar es un vaivén entre la aceleración y la pausa obligada, entre el impulso y el agotamiento. Aquí un perfil de la vida en esos ciclos.
Brian Lara
-Febrero/18/2025
Las Inteligencias Artificiales llegaron para quedarse, pero muchos apenas conocemos un par entre las muchas que hay, pagas o gratuitas. Aquí un listado.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Febrero/17/2025
En 30 años, el perreo ha sumado varios versos a las cimas de lo icónico, lo ingenioso, lo absurdo y lo tierno; invitamos a Don Perro a ilustrarnos algunos.
Don Perro
-Febrero/14/2025
El cáncer es intimidante. Nosotros quisimos entender mejor esta enfermedad con testimonios, guías de autoexamen, recomendados y directorios para buscar ayuda.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/13/2025
En Colombia hay varias organizaciones, grupos de apoyo y creadores de contenido para encontrar información, personas y ayudas sobre cáncer. Aquí un directorio.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/12/2025
El cáncer ha calado hondo en la cultura: existen todo tipo de narrativas que tratan de darle una nueva mirada a la patología. Aquí nuestros recomendados.
Valeria Herrera Oliveros
Valeria Herrera Oliveros
-Febrero/11/2025
Desde 2022 la artista Joanna Jaramillo ha trabajado por llevar a otros el potencial sanador del arte desde su experiencia con el cáncer. Aquí su historia
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Febrero/10/2025
Todos y todas hemos oído que el autoexamen mensual es importante, pero muchos ignoran si deben hacerlo, por qué, cómo y cada cuánto. Aquí nuestra guía ilustrada.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Febrero/07/2025
¿Con ganas de un parche diferente? Aquí nuestra selección de obras de teatro, graffiti, instalaciones, dibujo y pintura, en distintas capitales del país.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/05/2025
Hay concursos de fotografía, festivales de cine, oportunidades de exposición para artistas en NYC o CDMX y publicación de textos breves en Argentina.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/04/2025
El cáncer despierta miedos y ansiedades complejas. La autora nos comparte su testimonio y el de otros más para abrirnos una ventana a este diagnóstico.
Desde los Llanos Orientales hasta las montañas de Antioquia, el queso abraza nuestras recetas más cotidianas. Aquí un homenaje ilustrado a varios favoritos.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Enero/31/2025
Descubre las videocartas, un formato que combina la intimidad de las cartas con el lenguaje del cine, resignificando la creación audiovisual desde lo personal y lo colectivo.
¿Qué hay en las prácticas como el mindfulness, el yoga, o los retiros que llama a tantas personas? La autora nos cuenta desde su experiencia.
Como salidos de un chicle Gomitas, algunos tatuajes parecen auténticas obras de desastre.
Isabella Arenas fue la ganadora del segundo lugar del Premio Arte Joven 2024 con su obra Arenarias. En esta, desentraña una maldición que ha recorrido cuatro generaciones de su familia. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Enero/22/2025
Jacqui y Emilio se reencontraron en Indonesia para pasar 25 días juntos luego de 9 meses separados. ¿Cómo lo llevan? Aquí nos cuentan lo que les ha funcionado.
En la vida de Roberto Ruiz Laverde hay más negativos que días vividos: con 49.623 fotografías, su obra es un archivo que permaneció oculto hasta hace poco.
Nicolás Rocha Cortés
Nicolás Rocha Cortés
-Enero/20/2025
A veces nos preguntamos cómo ciertos objetos lograron llegar tan lejos en el mercado.
Daniel Hincapié
Daniel Hincapié
-Enero/17/2025
¿Qué nos intoxica en una relación y qué solo es incómodo y está por resolverse? En busca de respuestas, una de nuestras periodistas habla con expertos.
Esta camisa –sinónimo de playa, brisa y mar– carga con una historia de resistencia, migración y creatividad textil. Aquí una surfeada por su vida.
Adela Cardona
-Enero/14/2025
En Colombia hay parches de mujeres coreando duro desde las barras de los equipos de la liga profesional colombiana. La autora habla con varias de ellas.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Enero/13/2025
El romance, la aventura y el chisme fueron los pilares que marcaron las primeras huellas digitales de millennials y centennials.
Erikamaron
Erikamaron
-Enero/10/2025
Si no sabe para dónde arrancar empezando el 2025, le tenemos muestras y eventos bien cargados de arte, literatura, fotografía y audiovisual a nivel nacional.
Bacanika
Bacánika
-Enero/09/2025
¡Comience el año como se debe! El primer mes de 2025 trae convocatorias de arte, residencias, exhibiciones, fotografía y escritura. Le contamos acá.
Bacanika
Bacánika
-Enero/09/2025
Desde romper platos hasta correr con maletas, los seres humanos tenemos muy variadas formas de manifestar esa buena fortuna. Aquí una serie ilustrada.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Diciembre/27/2024
Invitamos a los altísimos Populachos a que nos ilustraran esta selección de himnos de indudable arraigo en nuestra amada cultura decembrina.
Populachos
-Diciembre/20/2024
¿Todavía no sabe qué regalar? En este manifiesto de las medias como regalo le damos las razones de por qué son el regalo ideal y cómo elegir el par perfecto.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Diciembre/19/2024
¡Ustedes votaron! De un año absolutamente memorable por la gráfica que pasó en nuestras páginas, ustedes eligieron 6 como las mejores: se las presentamos.
Bacanika
Bacánika
-Diciembre/19/2024
Si ustedes supieran lo que disfrutamos hacer esta sección… En 2024, tuvimos algunas de las mejores columnas que se nos hayan ocurrido: aquí nuestra selección.
Bacanika
Bacánika
-Diciembre/18/2024
Si ustedes supieran lo que disfrutamos hacer esta sección… En 2024, tuvimos algunas de las mejores columnas que se nos hayan ocurrido: aquí nuestra selección.
Bacanika
Bacánika
-Diciembre/18/2024
Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Diciembre/17/2024
La cultura popular nos rodea cotidianamente y entenderla, disfrutarla es una de las cosas que más disfrutamos en esta revista. Aquí nuestra selección.
Bacanika
Bacánika
-Diciembre/17/2024
El arte y el diseño son nuestra columna vertebral. En 2024, ocho contenidos lograron volarnos la cabeza con sus historias y miradas. Aquí la selección.
Bacanika
Bacánika
-Diciembre/17/2024
¿Qué significa mudarse de vuelta a la ciudad de origen? ¿Es necesariamente desandar camino? La autora nos cuenta desde su experiencia de regreso al terruño.
Le pedimos a Bochoman que nos hiciera este listado ilustrado de esas películas que repetimos sin dudar con la llegada de la navidad. ¿Qué otra conoce?
Bochoman
-Diciembre/13/2024
Lo que consideramos propio es un lienzo donde está tejida nuestra historia. Estas 5 piezas nos cuentan esa batalla por la identidad librada en el vestido.
Adela Cardona Puerta
-Diciembre/11/2024
Para celebrar el diseño local este diciembre, hicimos esta selección de nuestros detalles y objetos recomendados para regalos este 2024.
Bacanika
Bacánika
-Diciembre/10/2024
Para conocer, celebrar y apoyar lo mejor del talento local aquí está nuestra guía de regalos recomendados de ropa de diseño y fabricación 100% colombiana.
Bacanika
Bacánika
-Diciembre/09/2024
Trajimos aquí una selección de palabras llaneras para rendirle homenaje a esta región del país donde la fuerza y la poesía se dan cita.
Camilo Galindo
-Diciembre/06/2024
La madrugada ofrece un espacio donde los creadores y los insomnes descubren nuevas formas de entender el mundo. Aquí un recorrido por la creación nocturna.
Brian Lara
-Diciembre/05/2024
Chelito De Castro, pianista, arreglista y compañero inseparable del Joe Arroyo, lidera un proyecto que rinde homenaje al Joe y su inmenso legado cultural.
Laura Daniela Soto Patiño
Laura Daniela Soto Patiño
-Diciembre/04/2024
¡Ya llegó diciembre con sus regalos, natilla y buñuelos, y con meros parches para disfrutar la temporada! Aquí nuestro listado en Bogotá, Cali y Medellín.
Bacanika
Bacánika
-Diciembre/02/2024